1
Incidencia significativa de la diabetes tipo 2 en la población española de alto riesgo. Resultados del Estudio ITG (2)
Medicina Clínica 2002;118(8): 287-293
COSTA B, PIÑOL JL, DONADO A, CASTELL C, GRUPO DE INVESTIGACIÓN ITG (REUS-TARRAGONA) , MARTÍN LUJÁN F
Medicina Clínica 2002;118(8): 287-293
Resumen del Autor:
Fundamento: Estimar la incidencia de diabetes tipo 2 en población de alto riesgo, con o sin intolerancia a la glucosa (ITG), analizando la transición del riesgo a la enfermedad.
Pacientes y método: Estudio multicéntrico de cohortes en atención primaria en sujetos de alto riesgo libres de diabetes (OMS-85) seguidos durante una mediana (extremos) de 37,2 (4,3-69,7) meses con prueba de tolerancia oral a la glucosa para medir la glucemia basal (GB) y a las 2 h (G2h). Se analizaron la variación diagnóstica y fenotípica, la incidencia de diabetes y sus factores predictivos (análisis multivariado y regresión de Cox).
Resultados: Se evaluó a 243 sujetos (148 mujeres) de 59,7 (DE 10) años con GB inferior a 7,8 mM y G2h inferior a 11,1 mM, 137 (56,4%) con ITG y 106 (43,6%) con tolerancia normal. El impacto de los factores de riesgo fue similar. Tras el cierre del estudio, 63 sujetos (25,9%) habían desarrollado la diabetes, 43 del grupo ITG (31,4%) y 20 normotolerantes (18,9%). La incidencia aumentó con el tiempo pero no proporcionalmente, siendo la media anual un 9,2% (14,2 y 5,3%, respectivamente) que descendió al 4,6% usando la GB como único criterio diagnóstico (ADA-97). La mayor incidencia ocurrió en varones menores de 65 años con sobrepeso e ITG. La HbA1c, GB y G2h fueron predictores independientes relevantes y el aumento de la lipoproteína HDL del colesterol tuvo un efecto protector de la incidencia. El diagnóstico inicial de ITG (7,8 <= G2h < 11,1 mM) predijo mucho mejor [(odds ratio) OR = 2,06 (1,56-2,72)] que el diagnóstico de GB alterada (6,1 <= GB < 7 mM) el desarrollo de la diabetes [OR = 1,37 (0,93-2,04)].
Conclusiones: La glucemia basal predice pero infravalora la incidencia de diabetes en población de alto riesgo. El diagnóstico de ITG (G2h) predice mejor el desarrollo de la enfermedad que el diagnóstico de glucemia basal alterada. La alta incidencia de diabetes en este segmento de población, particularmente ante la ITG, demanda una mayor inversión en prevención primaria.
Fundamento: Estimar la incidencia de diabetes tipo 2 en población de alto riesgo, con o sin intolerancia a la glucosa (ITG), analizando la transición del riesgo a la enfermedad.
Pacientes y método: Estudio multicéntrico de cohortes en atención primaria en sujetos de alto riesgo libres de diabetes (OMS-85) seguidos durante una mediana (extremos) de 37,2 (4,3-69,7) meses con prueba de tolerancia oral a la glucosa para medir la glucemia basal (GB) y a las 2 h (G2h). Se analizaron la variación diagnóstica y fenotípica, la incidencia de diabetes y sus factores predictivos (análisis multivariado y regresión de Cox).
Resultados: Se evaluó a 243 sujetos (148 mujeres) de 59,7 (DE 10) años con GB inferior a 7,8 mM y G2h inferior a 11,1 mM, 137 (56,4%) con ITG y 106 (43,6%) con tolerancia normal. El impacto de los factores de riesgo fue similar. Tras el cierre del estudio, 63 sujetos (25,9%) habían desarrollado la diabetes, 43 del grupo ITG (31,4%) y 20 normotolerantes (18,9%). La incidencia aumentó con el tiempo pero no proporcionalmente, siendo la media anual un 9,2% (14,2 y 5,3%, respectivamente) que descendió al 4,6% usando la GB como único criterio diagnóstico (ADA-97). La mayor incidencia ocurrió en varones menores de 65 años con sobrepeso e ITG. La HbA1c, GB y G2h fueron predictores independientes relevantes y el aumento de la lipoproteína HDL del colesterol tuvo un efecto protector de la incidencia. El diagnóstico inicial de ITG (7,8 <= G2h < 11,1 mM) predijo mucho mejor [(odds ratio) OR = 2,06 (1,56-2,72)] que el diagnóstico de GB alterada (6,1 <= GB < 7 mM) el desarrollo de la diabetes [OR = 1,37 (0,93-2,04)].
Conclusiones: La glucemia basal predice pero infravalora la incidencia de diabetes en población de alto riesgo. El diagnóstico de ITG (G2h) predice mejor el desarrollo de la enfermedad que el diagnóstico de glucemia basal alterada. La alta incidencia de diabetes en este segmento de población, particularmente ante la ITG, demanda una mayor inversión en prevención primaria.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Diabetes mellitus no insulino-dependiente, Incidencia
ID MEDES:
3391
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.