• 1

    Variación del perfil inmunológico en función de la progresión de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana en niños tratados con terapia antirretroviral

    Medicina Clínica 2002;118(7): 241-246

    ABAD ML, GURBINDO D, LEÓN JA, MUÑOZ-FERNÁNDEZ MÁ, RESINO S, BELLÓN JM

    Medicina Clínica 2002;118(7): 241-246

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento: Evaluar los cambios producidos en el sistema inmunitario de niños infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) tratados con terapia antirretroviral. Pacientes y método: Se estudió a 23 niños infectados verticalmente por el VIH: a) N-A1: 10 niños en categoría A1; b) N-B2: 6 niños en categoría B2, y c) N-C3: 7 niños en categoría C3, y 13 niños sanos sin VIH como grupo control. La respuesta proliferativa y la producción de citocinas de las CMSP frente a mitógenos fue evaluada por incorporación de [3H]-timidina y enzimoinmunoanálisis, respectivamente. Las subpoblaciones linfocitarias T CD4+ y T CD8+ se cuantificaron por citometría de flujo. Resultados: Los niños N-A1 tuvieron índices de estimulación frente a PHA, PWM y anti-CD3+ anti-CD28 similares al grupo control y mayores que los niños N-C3. La producción de TNF-* por las CMSP sin estimular de los niños VIH fue más elevada que en el grupo control (p < 0,05), pero tras estimulación con PHA, los niños N-B2 y N-C3 tuvieron valores más bajos que el grupo control. Los niños infectados por el VIH tuvieron valores inferiores al grupo control de CD8+ CD45RA+ CD62L+ (p < 0,01) y superiores de CD8+ CD45RO+ (p < 0,05). Además, los niños NA-1 tuvieron valores mayores de CD4+ CD45RA+ CD62L+ y menores de CD4+ CD45RO+ y CD8+ CD45RO+ que los niños N-B2 y N-C3 (p < 0,05). Por otro lado, los niños N-C3 tuvieron valores mayores de células T CD4+ y T CD8+ que expresan CD45RO+, CD45RO+ CD38+, HLA-DR+, CD38+ HLA-DR+ y CD38+ que los grupos N-A1 y control, excepto para CD4+ CD38+. El grupo N-A1 también tuvo valores de células T CD8+ activadas más altos que el control (p < 0,01). Conclusión: Nuestros datos demuestran que, a pesar del tratamiento antirretroviral, siguen existiendo importantes diferencias en el perfil inmunológico de los niños con infección por el VIH en los distintos estadios clínicos de la enfermedad.

    Notas:

     

    Palabras clave: Linfocitos T, Niños, Subgrupos de linfocitos, Terapia antirretroviral altamente activa, VIH

    ID MEDES: 3380



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.