1
Metaanálisis de la evidencia científica sobre la utilidad de la toma esporádica de ácido acetilsalicílico en la prevención de enfermedad coronaria
Medicina Clínica 2002;118(5): 166-169
PUEYO G, MARRUGAT J, ELOSUA R
Medicina Clínica 2002;118(5): 166-169
Resumen del Autor:
Fundamento: El presente estudio tiene como objetivo establecer si la toma esporádica de ácido acetilsalicílico (AAS) presenta un efecto protector de la aparición o de atenuación de manifestaciones de la enfermedad coronaria mediante un metaanálisis de la evidencia encontrada en la bibliografía científica.
Métodos: El análisis realizado se basó en los artículos hallados mediante una estrategia muy sensible y poco específica en EMBASE, MEDLINE y la Cochrane Library cuyo rigor científico se evaluó posteriormente. Se buscaron artículos originales con diseños de estudio de ensayo clínico, de cohortes, de casos y controles o transversales en los que se pudiera evaluar el efecto mediante odds ratio (OR).
Resultados: El metaanálisis mostró un efecto protector de la toma esporádica de AAS en la prevención del infarto agudo de miocardio (OR para efectos fijos = 0,75; intervalo de confianza [IC] del 95%, 0,63-0,88; p < 0,0006) en los varones, en la prevención de la mortalidad cardiovascular (OR para efectos fijos = 0,61; IC del 95%, 0,59-0,64; p < 0,0001), si bien se halló un cierto riesgo de mortalidad general en los grupos que tomaron el fármaco (OR = 1,20; IC del 95%, 1,05-1,38; p < 0,0067). Debido al bajo número de estudios y a la heterogeneidad de resultados, ninguno de estos resultados fue significativo al usar un modelo de efectos aleatorios. El AAS también contribuyó a la atenuación del síndrome coronario agudo (OR para efectos fijos = 0,34; IC del 95%, 0,26-0,45; p < 0,0001). Este último efecto se mantuvo en el análisis de efectos aleatorios.
Conclusiones: Los resultados de este metaanálisis indican que la toma esporádica de AAS puede tener un efecto protector, especialmente en los varones, y atenuante del infarto agudo de miocardio, así como un papel en la prevención de la mortalidad cardiovascular pero no en la global. Está justificado planear nuevos estudios para confirmar estos efectos.
Fundamento: El presente estudio tiene como objetivo establecer si la toma esporádica de ácido acetilsalicílico (AAS) presenta un efecto protector de la aparición o de atenuación de manifestaciones de la enfermedad coronaria mediante un metaanálisis de la evidencia encontrada en la bibliografía científica.
Métodos: El análisis realizado se basó en los artículos hallados mediante una estrategia muy sensible y poco específica en EMBASE, MEDLINE y la Cochrane Library cuyo rigor científico se evaluó posteriormente. Se buscaron artículos originales con diseños de estudio de ensayo clínico, de cohortes, de casos y controles o transversales en los que se pudiera evaluar el efecto mediante odds ratio (OR).
Resultados: El metaanálisis mostró un efecto protector de la toma esporádica de AAS en la prevención del infarto agudo de miocardio (OR para efectos fijos = 0,75; intervalo de confianza [IC] del 95%, 0,63-0,88; p < 0,0006) en los varones, en la prevención de la mortalidad cardiovascular (OR para efectos fijos = 0,61; IC del 95%, 0,59-0,64; p < 0,0001), si bien se halló un cierto riesgo de mortalidad general en los grupos que tomaron el fármaco (OR = 1,20; IC del 95%, 1,05-1,38; p < 0,0067). Debido al bajo número de estudios y a la heterogeneidad de resultados, ninguno de estos resultados fue significativo al usar un modelo de efectos aleatorios. El AAS también contribuyó a la atenuación del síndrome coronario agudo (OR para efectos fijos = 0,34; IC del 95%, 0,26-0,45; p < 0,0001). Este último efecto se mantuvo en el análisis de efectos aleatorios.
Conclusiones: Los resultados de este metaanálisis indican que la toma esporádica de AAS puede tener un efecto protector, especialmente en los varones, y atenuante del infarto agudo de miocardio, así como un papel en la prevención de la mortalidad cardiovascular pero no en la global. Está justificado planear nuevos estudios para confirmar estos efectos.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Ácido acetilsalicílico, Enfermedades cardiovasculares, Infarto de miocardio, Profilaxis y prevención
ID MEDES:
3356
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.