ResumePublication.aspx
  • 1

    Prevalencia del tabaquismo en Cataluña, 1982-1998: una perspectiva de género

    Medicina Clínica 2002;118(3): 81-85

    JANÉ M, SALTÓ E, PARDELL H, TRESSERRAS R, GUAYTA R, TABERNER JL, SALLERAS L

    Medicina Clínica 2002;118(3): 81-85

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento: Describir la evolución del hábito tabáquico en la población catalana entre 1982 y 1998, a partir de un análisis de perspectiva de género. Sujetos y método: Se incluyeron datos de las encuestas llevadas a cabo por el Departament de Sanitat i Seguretat Social en 1982, 1986, 1990, 1994 y 1998. Se analizaron el «status» de fumador, el número de cigarrillos diarios fumados, la edad y el sexo, así como variables relacionadas con el tipo de tabaco fumado, la edad de inicio y la duración del hábito. Los resultados se presentan como proporciones con sus intervalos de confianza del 95% y como medias con sus desviaciones estándar. Resultados: La prevalencia global del hábito tabáquico en la población de 15-64 años se mantiene estable entre 1982 y 1998 (variación porcentual de –1,1%) y se sitúa en un 37,5% de fumadores actuales en 1998. En las mujeres, la prevalencia se incrementa un 53,5% durante dicho período y alcanza el 30,7% en 1998. En los varones se reduce un 23,8% y alcanza el 44,4%. Entre 1994 y 1998 se rompe la tendencia decreciente que se había producido hasta entonces en los jóvenes de ambos sexos. En 1998, el 26,1% de las mujeres fuma tabaco «light» frente a un 10,4% de los varones; las mujeres fuman una media de 13,8 (8,8) cigarrillos diarios frente a la media de 19,7 (12,6) cigarrillos que fuman los varones; la media de duración del hábito entre las mujeres es de 13,9 (10,1) años mientras que en los varones es de 22,6 (16,0). Conclusiones: Hasta el año 1998, la prevalencia del hábito tabáquico en Cataluña se mantuvo elevada a pesar de producirse una disminución importante de la masculina. La situación fue particularmente desfavorable para los jóvenes de ambos sexos y las mujeres, cuyo hábito tabáquico presenta características específicas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Prevalencia, Tabaquismo

    ID MEDES: 3332



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.