• 1

    Episodio depresivo mayor: estudio de la remisión y de las recaídas

    Medicina Clínica 2002;118(2): 41-46

    PINTOR L, TORRES X, NAVARRO V, GASTÓ C

    Medicina Clínica 2002;118(2): 41-46

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento: Estudiar a lo largo de 2 años, en una muestra de pacientes ambulatorios con criterios DSM-III-R de episodio depresivo mayor unipolar, la tasa de remisión y recaídas del trastorno. Pacientes y Métodos: Se utilizó la entrevista clínica estructurada para el DSM-III-R (SCID) para la evaluación inicial, y posteriormente se realizó un seguimiento con frecuencia mensual. Se aplicó un análisis de supervivencia para la evaluación de las remisiones sobre los 356 pacientes que iniciaron el estudio. El análisis de las recaídas y sus variables predictoras se realizó sobre los 186 pacientes que finalizaron los 2 años de seguimiento. Los diferentes estados evolutivos se registraban mediante la escala de Hamilton para depresión aplicando los criterios de Frank. Se han seguido protocolos farmacológicos estandarizados en nuestro centro. Resultados: A los 6 meses de seguimiento el 50% de los pacientes había alcanzado la remisión completa, y un 25% había alcanzado la remisión parcial. La tasa de incidencia de recaídas para los pacientes en remisión completa fue del 12,18%, y para los pacientes en remisión parcial del 67,61%. El riesgo de recaídas es 2,84 veces mayor tras la remisión parcial que tras la completa. La remisión parcial constituye el más potente factor predictor de recaídas. Conclusión: La remisión parcial tras un episodio depresivo parece ser un importante factor de riesgo de recaídas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Depresión mayor, Entrevista psicológica, Factores de riesgo, Recurrencia

    ID MEDES: 3318



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.