ResumePublication.aspx
  • 1

    Fibrosis mediastínica idiopática asociada a hipercoagulabilidad. A propósito de un caso

    Anales de Medicina Interna 2001;18(12): 638-640

    GARCÍA GÓMEZ JP, ABADES VÁZQUEZ C, GARCÍA GONZÁLEZ N, PRIETO VALTUEÑA J, BAUZÁ ALONSO A

    Anales de Medicina Interna 2001;18(12): 638-640

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La fibrosis mediastínica es una entidad de baja frecuencia y de etiología desconocida en la mayor parte de los casos. Se caracteriza por la presencia de una masa fibrótica en el mediastino que puede invadir estructuras vecinas tales como el esófago, la tráquea, el nervio recurrente, la vena cava superior, etc. Solamente un 1-2% de pacientes con fibrosis mediastínica presentan un cuadro de obstrucción de vena cava superior, y esta es producida en casi todos los casos por compresión extrínseca por el magma fibrótico. Se presenta el caso de un paciente con un trastorno de hipercoagulabilidad asociado a fibrosis mediastínica con obstrucción de la vena cava superior por trombosis (mecanismo intrínseco) así como su evolución satisfactoria tras el tratamiento combinado con anticoagulación oral y tamoxifeno.

    Notas:

     

    Palabras clave: Enfermedades del mediastino, Fibrosis, Trastornos de la coagulación sanguínea

    ID MEDES: 3267



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.