MEDES es una iniciativa de la Fundación Lilly. Está usted abandonando el sitio web de MEDES-MEDicina en ESpañol. La página a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por lo tanto, Fundación Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero. Pulse Aceptar para ir a la otra página o Cancelar para volver a MEDES.
Anales de Medicina Interna 2001;18(12): 629-634
MONZÓ CASTELLANO E, MORALES SUÁREZ-VARELA M, MAYANS FERRER J, VILA LÓPEZ V
Tipo artículo: Artículo
Resumen del Autor: Objetivo: Conocer las características clínicas de los pacientes con linfoma no Hodgkin (LNH) en general y por subtipos histológicos atendiendo a la clasificación REAL. Pacientes y métodos: Sobre 210 historias clínicas de pacientes con LNH, se seleccionaron 188 con informe anatomopatológico completo que utilizaban la clasificación REAL o si utilizaban otra clasificación se convirtió a ésta por un experto. Recogiéndose las características clínicas del paciente en el momento del diagnóstico con las que se relacionó. Resultados: Se han encontrado diferencias significativas en la distribución por sexos en los linfomas de células del manto, con predominio de los varones (p=0,005). Los pacientes más jóvenes se diagnosticaron de linfoma de Burkitt y Linfoma Linfoblástico B. El estado del paciente mostró significación estadística (p=0,0001) con predominio de ECOG 0 y el estadio de los pacientes estudiados fue de 74,1% (estadios III/IV) frente a 25,9% (estadios I/II). Conclusiones: Las diferentes características de los pacientes con LNH parece hacer necesaria la consideración de utilizar una sola clasificación y del diagnóstico por subtipos histológicos. Objetivo: Conocer las características clínicas de los pacientes con linfoma no Hodgkin (LNH) en general y por subtipos histológicos atendiendo a la clasificación REAL. Pacientes y métodos: Sobre 210 historias clínicas de pacientes con LNH, se seleccionaron 188 con informe anatomopatológico completo que utilizaban la clasificación REAL o si utilizaban otra clasificación se convirtió a ésta por un experto. Recogiéndose las características clínicas del paciente en el momento del diagnóstico con las que se relacionó. Resultados: Se han encontrado diferencias significativas en la distribución por sexos en los linfomas de células del manto, con predominio de los varones (p=0,005). Los pacientes más jóvenes se diagnosticaron de linfoma de Burkitt y Linfoma Linfoblástico B. El estado del paciente mostró significación estadística (p=0,0001) con predominio de ECOG 0 y el estadio de los pacientes estudiados fue de 74,1% (estadios III/IV) frente a 25,9% (estadios I/II). Conclusiones: Las diferentes características de los pacientes con LNH parece hacer necesaria la consideración de utilizar una sola clasificación y del diagnóstico por subtipos histológicos. Traducir
Notas:
Palabras clave: Linfoma no Hodgkin
ID MEDES: 3265