ResumePublication.aspx
  • 1

    Enfermedades hepáticas y gestación

    Anales de Medicina Interna 2001;18(10): 543-551

    NICOLÁS PÉREZ D, ORTIZ BELLVER V, PASTOR PLASENCIA MA, BERENGUER HAYM M, PONCE GARCÍA J

    Anales de Medicina Interna 2001;18(10): 543-551

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: El embarazo supone una variación profunda en la fisiología humana, variación mediada por las hormonas sexuales. Tales cambios pueden conllevar la aparición de enfermedades que secundariamente afecten al hígado como la hiperemesis gravídica, el síndrome HELLP, la colestasis gravídica intrahepática y la esteatosis hepática aguda del embarazo. El conocimiento de los rasgos esenciales de estas enfermedades es fundamental para su rápido reconocimiento, ya que no hay que olvidar que no son enfermedades habituales en la práctica clínica diaria del hepatólogo. También es importante no olvidar como diversas hepatopatías crónicas preexistentes, incluyendo la situación tras el trasplante hepático, pueden influir en el curso del embarazo y en la salud materno-fetal. Evidentemente, la comprensión de los estados de enfermedad hepática durante el embarazo debe basarse en el conocimiento de las modificaciones fisiológicas presentes en la exploración física y exámenes de laboratorio durante la gestación normal.

    Notas:

     

    Palabras clave: Embarazo, Hepatopatías

    ID MEDES: 3239



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.