ResumePublication.aspx
  • 1

    Prevalencia de malnutrición en la población anciana española

    Medicina Clínica 2001;117(20): 766-770

    SUBIRÀ C, GRUPO ESPAÑOL DE INVESTIGACIÓN EN GERODONTOLOGÍA , RAMÓN JM

    Medicina Clínica 2001;117(20): 766-770

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento: La malnutrición en la población anciana es un problema de salud frecuente, que incide de forma importante en la morbimortalidad de este grupo de población. El objetivo del estudio fue determinar su prevalencia en la población anciana española, tanto en sujetos institucionalizados como no institucionalizados. Sujetos y método: Se estudió de forma transversal una muestra de 3.460 sujetos de 65 o más años de edad representativos de la población española (tasa de respuesta del 96%). El estado nutricional se determinó a partir del Mini Nutritional Assessment. Resultados: La prevalencia de malnutrición fue del 3,3% entre la población anciana que vivía en su domicilio y del 7,7% en los sujetos institucionalizados. Se observó una mayor prevalencia de malnutrición entre las mujeres y en los grupos con menores ingresos. Así mismo se constató un incremento lineal con la edad. Conclusiones: La prevalencia observada en la población anciana española no institucionalizada es similar a la obtenida en otras poblaciones. El sexo, la edad y los ingresos constituyen los principales factores asociados a la malnutrición.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ancianos, Malnutrición, Prevalencia

    ID MEDES: 3198



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.