ResumePublication.aspx
  • 1

    Anticuerpos frente a las citotoxinas CagA y VacA y riesgo de úlcera péptica en pacientes con infección por Helicobacter pylori

    Medicina Clínica 2001;116(17): 641-644

    SANTOLARIA S, PIAZUELO E, SÁINZ R, BENITO R, LANAS A

    Medicina Clínica 2001;116(17): 641-644

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento: La presencia de anticuerpos frente a la citotoxina CagA constituye un marcador serológico de infección por cepas de Helicobacter pylori más virulentas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el riesgo para la aparición de úlcera péptica en pacientes con infección por H. pylori en relación con la presencia de anticuerpos frente a las citotoxinas CagA y VacA. Pacientes y método: Estudio prospectivo de casos y controles en el que se incluyeron 104 pacientes con úlcera péptica con infección activa por H. pylori (test de ureasa y/o histología positiva, o test del aliento positivo), apareados por edad y sexo con 104 individuos, sin historia previa ulcerosa, con infección activa por H. pylori (test del aliento positivo). La presencia de anticuerpos frente a las citotoxinas CagA y VacA se determinó mediante Western blot. El consumo de antiinflamatorios no esteroides (AINE) se estableció mediante encuesta dirigida. Se realizó un análisis multivariable (regresión logística) para estimación de las odds ratio (OR). Resultados: La presencia de anticuerpos anti-CagA fue más frecuente en los pacientes con úlcera péptica (74%) que en los controles (46,2%) (OR, 5,7; IC del 95%, 2,1-15,6), no así la presencia de anticuerpos anti-VacA (46,2 frente a 36,5%). El consumo de AINE también fue más frecuente en los pacientes (51,9%) que en los controles (21,2%) (OR, 6,5; IC del 95%, 2, 2-19,5). Conclusiones: La presencia de anticuerpos frente a la citotoxina CagA y el consumo de AINE son los dos factores de riesgo más importantes para el desarrollo de úlcera péptica.

    Notas:

     

    Palabras clave: Citotoxinas, Helicobacter pylori, Infecciones por helicobacter, Úlceras pépticas

    ID MEDES: 3129



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.