• 1

    Riesgo del comportamiento sexual de los viajeros españoles al extranjero

    Medicina Clínica 2001;116(16): 612-613

    MOROTE S, ARAMBURU C, QUINTÓ LL, CORACHÁN M, GASCÓN JIMÉNEZ J, VELASCO M

    Medicina Clínica 2001;116(16): 612-613

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento: Conocer el hábito sexual, los destinos turísticos y la correlación con la adquisición de enfermedades de transmisión sexual (ETS) de un grupo de viajeros. Pacientes y método: Componen la muestra 1.008 pacientes atendidos consecutivamente durante 26 meses en una consulta de medicina tropical. Resultados: El 19% de los viajeros mantuvieron relaciones sexuales; el 53,6% con preservativo. No hubo diferencias respecto al sexo o destino. El 3,4% de los pacientes que mantuvieron relaciones sin preservativo se infectaron con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Conclusiones: Un alto porcentaje de viajeros mantiene relaciones sexuales de riesgo. Aunque infrecuente, la probabilidad de adquirir la infección por el VIH es alta.

    Notas:

     

    Palabras clave: Enfermedades de transmisión sexual, Viajes

    ID MEDES: 3120



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.