1
Paciente con artritis por cuerpo extraño: púa de erizo de mar
Revista Española de Reumatología 2001;28(8): 349-350
HERNÁNDEZ MUÑOZ E, PONS SERRA M, SILES FUENTES E, LUQUE GONZÁLEZ JF, BARDINA CABRERA C, BENÍTEZ CABRERA C
Revista Española de Reumatología 2001;28(8): 349-350
Resumen del Autor:
La artritis por cuerpo extraño está producida por la penetración de partículas en el interior o proximidad de articulaciones, bolsas serosas o vainas tendinosas. Presentamos un caso de sinovitis por púa de erizo de mar, en el que se producía clínica en forma de tumefacción, dolor e impotencia funcional de articulaciones, y que presentaba exacerbaciones de los síntomas con las nuevas punciones. Las técnicas de imagen como la radiografía simple, la tomografía axial computarizada o la resonancia magnética nuclear pueden ayudar en el diagnóstico y localización del cuerpo extraño. Los datos analíticos y microbiológicos enfocarán el tratamiento médico que en algunos casos sólo será complementario al tratamiento quirúrgico. La anatomía patológica puede identificar cuerpo extraño, y en la mayoría de los casos puede aparecer una reacción granulomatosa similar a una enfermedad tipo sarcoidosis o tuberculosis. En el caso que nos ocupa los cultivos microbiológicos siempre fueron negativos, por lo que no fue necesario tratamiento antibiótico.
La artritis por cuerpo extraño está producida por la penetración de partículas en el interior o proximidad de articulaciones, bolsas serosas o vainas tendinosas. Presentamos un caso de sinovitis por púa de erizo de mar, en el que se producía clínica en forma de tumefacción, dolor e impotencia funcional de articulaciones, y que presentaba exacerbaciones de los síntomas con las nuevas punciones. Las técnicas de imagen como la radiografía simple, la tomografía axial computarizada o la resonancia magnética nuclear pueden ayudar en el diagnóstico y localización del cuerpo extraño. Los datos analíticos y microbiológicos enfocarán el tratamiento médico que en algunos casos sólo será complementario al tratamiento quirúrgico. La anatomía patológica puede identificar cuerpo extraño, y en la mayoría de los casos puede aparecer una reacción granulomatosa similar a una enfermedad tipo sarcoidosis o tuberculosis. En el caso que nos ocupa los cultivos microbiológicos siempre fueron negativos, por lo que no fue necesario tratamiento antibiótico.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Artritis, Artropatías, Casos clínicos, Cuerpos extraños, Enfermedades inflamatorias musculoesqueléticas
ID MEDES:
3111
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.