• 1

    Tendencias de la prevalencia, conocimiento, tratamiento y control de la hipertensión arterial entre 1986 y 1996: estudio MONICA-Cataluña

    Medicina Clínica 2001;117(7): 246-253

    SANS S, PALUZIE G, BALAÑÁ L, PUIG T, BALAGUER-VINTRÓ I

    Medicina Clínica 2001;117(7): 246-253

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento: Describir las tendencias temporales de la presión arterial (PA) y de la prevalencia, conocimiento, tratamiento y control de la hipertensión arterial (HTA) entre 1986 y 1996, en el estudio MONICA-Cataluña. Sujetos y método: Tres exámenes de salud transversales en muestras aleatorias independientes de la población general de 25 a 64 años realizados en 1986-1988, 1990-1992 y 1994-1996 según el protocolo del estudio MONICA de la OMS. La PA se midió dos veces consecutivas con esfigmomanómetro de mercurio de cero aleatorio. Resultados: Se examinaron 2.571, 2.934 y 3.485 individuos en cada examen, representando tasas de respuesta del 74, 67 y 72%, respectivamente. La media de la PA sistólica (PAS) ajustada por edad descendió 2 y 4 mmHg (p < 0,001), alcanzando 120 y 114 mmHg en 1994-1996, en varones y mujeres, respectivamente. La PA diastólica (PAD) no varió ni en varones (73-74 mmHg) ni en mujeres (70-71 mmHg). La prevalencia de HTA (>= 160/95 mmHg y/o en tratamiento farmacológico) ajustada por edad fue del 8% (varones) y del 10% (mujeres) en 1994-1996, y la de HTA (>= 140/90 mmHg y/o en tratamiento farmacológico) fue del 15% en ambos sexos. El conocimiento de la hipertensión (HTA >= 140/90) aumentó del 67 al 76%. Los hipertensos tratados aumentaron del 22 al 40% (varones) y del 44 al 54% (mujeres). El uso de diuréticos y bloqueadores beta descendió, y aumentó el de inhibidores de la enzima conversiva de la angiotensina (IECA). Al final del período, el 52% de los hipertensos estaba controlado. La PAS descendió también en los normotensos/as, pero no la PAD. Conclusiones: Entre 1986 y 1996, la prevalencia de HTA en Cataluña permaneció estable, aunque el conocimiento, tratamiento y control mejoraron sustancialmente. La PAS disminuyó, mientras que la PAD no varió.

    Notas:

     

    Palabras clave: Epidemiología, Hipertensión arterial

    ID MEDES: 3060



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.