1
Bacteriemia neumocócica en pacientes mayores de 65 años. Estudio de 161 casos
Medicina Clínica 2001;117(7): 241-245
VAQUEIRO SUBIRATS M, SAMPERE VALERO M, FONT CREUS B, SERRATE SANMIGUEL G, FONTANALS AYMERICH D, SEGURA PORTA F
Medicina Clínica 2001;117(7): 241-245
Resumen del Autor:
Fundamento: Analizar de forma prospectiva las bacteriemias neumocócicas en los pacientes mayores de 65 años y resaltar las diferencias más notables respecto a los adultos de edad comprendida entre 15 y 64 años.
Pacientes y método: Se realizó un seguimiento prospectivo de los pacientes mayores de 14 años con hemocultivos positivos a Streptococcus pneumoniae entre 1988 y 1999. S. pneumoniae se identificó por técnicas estándar, la sensibilidad antimicrobiana se analizó por la técnica de microdilución en caldo y el serotipado en el laboratorio de referencia. Para el análisis estadístico se utilizó el paquete estadístico SPSS® versión 9.0.
Resultados: De 321 bacteriemias, 161 correspondieron a 154 pacientes mayores de 65 años, de los que 86 eran varones. Las enfermedades de base más frecuentes fueron la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la diabetes y la neoplasia. La mayoría de los pacientes presentaron neumonía; el 29,7% con infiltrado multilobar. El 9,4% de las bacteriemias fueron intrahospitalarias. Un 32,5% de las cepas presentaron resistencia a la penicilina frente a un 21,7% en los menores de 65 años (p = 0,034). La mortalidad en los mayores de 65 años fue mayor (el 25,3 frente al 11,5%) (p = 0,002), y los factores predictivos de ésta en el análisis multivariable fueron la edad, la bacteriemia intrahospitalaria y la afección multilobar en los pacientes con neumonía.
Conclusiones: En los pacientes mayores 65 años la incidencia de bacteriemia neumocócica es elevada. Se detectó mayor índice de resistencia a penicilina y mayor mortalidad que en el grupo de menor edad. Los factores predictivos de mortalidad fueron la edad, la bacteriemia intrahospitalaria y la afección multilobar.
Fundamento: Analizar de forma prospectiva las bacteriemias neumocócicas en los pacientes mayores de 65 años y resaltar las diferencias más notables respecto a los adultos de edad comprendida entre 15 y 64 años.
Pacientes y método: Se realizó un seguimiento prospectivo de los pacientes mayores de 14 años con hemocultivos positivos a Streptococcus pneumoniae entre 1988 y 1999. S. pneumoniae se identificó por técnicas estándar, la sensibilidad antimicrobiana se analizó por la técnica de microdilución en caldo y el serotipado en el laboratorio de referencia. Para el análisis estadístico se utilizó el paquete estadístico SPSS® versión 9.0.
Resultados: De 321 bacteriemias, 161 correspondieron a 154 pacientes mayores de 65 años, de los que 86 eran varones. Las enfermedades de base más frecuentes fueron la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la diabetes y la neoplasia. La mayoría de los pacientes presentaron neumonía; el 29,7% con infiltrado multilobar. El 9,4% de las bacteriemias fueron intrahospitalarias. Un 32,5% de las cepas presentaron resistencia a la penicilina frente a un 21,7% en los menores de 65 años (p = 0,034). La mortalidad en los mayores de 65 años fue mayor (el 25,3 frente al 11,5%) (p = 0,002), y los factores predictivos de ésta en el análisis multivariable fueron la edad, la bacteriemia intrahospitalaria y la afección multilobar en los pacientes con neumonía.
Conclusiones: En los pacientes mayores 65 años la incidencia de bacteriemia neumocócica es elevada. Se detectó mayor índice de resistencia a penicilina y mayor mortalidad que en el grupo de menor edad. Los factores predictivos de mortalidad fueron la edad, la bacteriemia intrahospitalaria y la afección multilobar.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Ancianos, Bacteriemia
ID MEDES:
3059
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.