• 1

    El tratamiento con análogos de la LHRH en la pubertad avanzada de la niña no modifica la talla final. Estudio longitudinal frente a un grupo control

    Medicina Clínica 2001;117(4): 124-128

    LLOP-VIÑOLAS D, VIZMANOS-LAMOTTE B, ARESTÉ-PIZTZALIS A, FERNÁNDEZ-BALLART J, MARTÍ-HENNEBERG C

    Medicina Clínica 2001;117(4): 124-128

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento: Analizar los efectos del tratamiento con análogos de la LHRH en niñas con inicio puberal a los 8 años. Pacientes y método: Estudio clínico no aleatorizado con dos grupos paralelos en 32 niñas con pubertad avanzada (16 control y 16 tratadas con triptorelina a 3,75 mg/mes, durante un año). Estudio antropométrico: talla, peso, perímetro braquial y cuatro pliegues subcutáneos; estadios puberales, talla diana, edad de la menarquía y talla final. Se calculó la duración puberal (años desde el inicio puberal hasta el momento de adquisición de la talla final) y el crecimiento puberal en talla (ganancia en centímetros desde el inicio puberal a la talla final). Resultados: a) El tratamiento con análogos de la LHRH retrasa la menarquia (11,5 [1,46] frente a 10,37 [0,67] años; p = 0,03), produce una retrogradación de los caracteres sexuales secundarios, disminuye transitoriamente la velocidad de crecimiento en talla y la progresión de la maduración ósea. Pero son similares la duración puberal (5,1 [1,1] frente a 5,2 [0,6] años; p = NS) y el crecimiento puberal en talla (28,0 [4,2] frente a 30,6 [2,6] cm; p = NS) cuando se comparan el grupo control y el grupo tratado. b) La talla final es similar en ambos grupos (160,5 [5,1] frente a 161,2 [5,7] cm; p = NS). c) Ni con el tratamiento ni en edades posteriores se produce entre ambos grupos una diferencia significativa en la masa grasa corporal. Conclusiones: El tratamiento con análogos de la LHRH en la pubertad avanzada modifica su desarrollo, sin modificar su duración ni el crecimiento puberal en talla, lo que explica que no consiga ninguna mejora de la talla final.

    Notas:

     

    Palabras clave: Crecimiento, Gonadorelina, Pubertad precoz

    ID MEDES: 3014



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.