1
La comunicación como piedra angular de la atención al paciente oncológico avanzado. Bases para mejorar nuestras habilidades
Atención Primaria 2006;38(Supl.2): 7-13
LIZARRAGA MANSOA S, AYARRA ELÍA M, CABODEVILLA ERASO I
Atención Primaria 2006;38(Supl.2): 7-13
Resumen del Autor:
Morir en paz implica diferentes cosas para cada persona, desde seguir insistiendo en terapias con la esperanza de prolongar la vida hasta planificar su aproximación a la muerte. Entender, sin juzgar, y aceptar los deseos y las necesidades del paciente que se muere y su entorno es la piedra angular de un buen acompañamiento. En este proceso de acompañar, la comunicación se convierte en instrumento terapéutico fundamental. Con ella se informa, se aborda las emociones y el enfermo puede ir adaptándose a la realidad de su agravamiento y la proximidad de la muerte Igual que se aprende el arte curativo, se puede aprender el arte de la comunicación.
Morir en paz implica diferentes cosas para cada persona, desde seguir insistiendo en terapias con la esperanza de prolongar la vida hasta planificar su aproximación a la muerte. Entender, sin juzgar, y aceptar los deseos y las necesidades del paciente que se muere y su entorno es la piedra angular de un buen acompañamiento. En este proceso de acompañar, la comunicación se convierte en instrumento terapéutico fundamental. Con ella se informa, se aborda las emociones y el enfermo puede ir adaptándose a la realidad de su agravamiento y la proximidad de la muerte Igual que se aprende el arte curativo, se puede aprender el arte de la comunicación.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
28994
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.