1
Enfermedad tiroidea subclínica en la población anciana sana institucionalizada
Medicina Clínica 2001;117(14): 534-535
AYALA C, CÓZAR MV, RODRÍGUEZ JR, SILVA H, PEREIRA JL, GARCÍA-LUNA PP
Medicina Clínica 2001;117(14): 534-535
Resumen del Autor:
Fundamento: Determinar la prevalencia de enfermedad tiroidea subclínica en población anciana sana institucionalizada.
Pacientes y método: A 242 ancianos sanos, residentes en centros públicos andaluces, se les determinó la hormona estimuladora del tiroides (TSH), la tiroxina (T4) libre y los anticuerpos antitiroideos.
Resultados: Se halló una prevalencia de hipotiroidismo subclínico del 3,71%, de hipotiroidismo clínico del 1,65% de hipertiroidismo subclínico del 0,82% y de enfermedad autoinmune del 10,33%.
Conclusiones: En la población anciana sana institucionalizada, existe un alto índice de disfunción tiroidea no detectada. Ello justificaría un cribado hormonal para su diagnóstico.
Fundamento: Determinar la prevalencia de enfermedad tiroidea subclínica en población anciana sana institucionalizada.
Pacientes y método: A 242 ancianos sanos, residentes en centros públicos andaluces, se les determinó la hormona estimuladora del tiroides (TSH), la tiroxina (T4) libre y los anticuerpos antitiroideos.
Resultados: Se halló una prevalencia de hipotiroidismo subclínico del 3,71%, de hipotiroidismo clínico del 1,65% de hipertiroidismo subclínico del 0,82% y de enfermedad autoinmune del 10,33%.
Conclusiones: En la población anciana sana institucionalizada, existe un alto índice de disfunción tiroidea no detectada. Ello justificaría un cribado hormonal para su diagnóstico.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Ancianos, Residencias geriátricas, Tiroides
ID MEDES:
2894
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.