1
Polimorfismos genéticos del sistema renina-angiotensina e hipertensión arterial esencial en la población española
Medicina Clínica 2001;117(14): 525-529
GINER V, PASCUAL JMª, PORTOLÉS O, MARÍN P, LOZANO JV, ARMENGOD MªE, REDÓN J, CHAVES FJ, CORELLA D
Medicina Clínica 2001;117(14): 525-529
Resumen del Autor:
Fundamento: Analizar la asociación entre los principales polimorfismos genéticos descritos en el sistema renina-angiotensina y la hipertensión arterial (HTA) esencial en una muestra de población española.
Pacientes y método: Estudio de casos y controles con 185 hipertensos esenciales (edad [DE] 39,6 [7,5] años, 52% mujeres, presión arterial sistólica [PAS] de 151,2 [17,4] mmHg, presión arterial diastólica [PAD] de 96,0 [9,4] mmHg) y 350 controles normotensos apareados por edad y sexo de una muestra de población general de la Comunidad Valenciana (edad 39,4 [8,0] años, 51,7% mujeres, PAS de 116,0 [12,0] mmHg, PAD de 69,6 [8,5] mmHg). Se realizó PCR para la determinación de los polimorfismos I/D del gen de la enzima conversiva de la angiotensina (ECA), A-6G y M235T del gen del angiotensinógeno y A1166C del gen del receptor AT1 de la angiotensina II.
Resultados: No hubo diferencias en las distribuciones genotípicas ni alélicas entre casos y controles. En hipertensos tampoco hubo diferencias al comparar genotipos y distribución alélica según terciles de valores de presión arterial o presencia/ausencia de antecedentes familiares de HTA. Sólo en mujeres se detectó un mayor riesgo de hipertensión en las pacientes con haplotipos que contenían el alelo C del polimorfismo A1166C con los alelos A del polimorfismo A-6G (p = 0,007) o T del polimorfismo M235T (p = 0,007).
Conclusiones: No se halló relación entre la HTA esencial y los polimorfismos I/D del gen de la ECA, M235T y A-6G del gen del angiotensinógeno, ni A1166C del gen del receptor AT1. En la población de mujeres jóvenes se observa un efecto epistático entre polimorfismos del receptor AT1 y del angiotensinógeno.
Fundamento: Analizar la asociación entre los principales polimorfismos genéticos descritos en el sistema renina-angiotensina y la hipertensión arterial (HTA) esencial en una muestra de población española.
Pacientes y método: Estudio de casos y controles con 185 hipertensos esenciales (edad [DE] 39,6 [7,5] años, 52% mujeres, presión arterial sistólica [PAS] de 151,2 [17,4] mmHg, presión arterial diastólica [PAD] de 96,0 [9,4] mmHg) y 350 controles normotensos apareados por edad y sexo de una muestra de población general de la Comunidad Valenciana (edad 39,4 [8,0] años, 51,7% mujeres, PAS de 116,0 [12,0] mmHg, PAD de 69,6 [8,5] mmHg). Se realizó PCR para la determinación de los polimorfismos I/D del gen de la enzima conversiva de la angiotensina (ECA), A-6G y M235T del gen del angiotensinógeno y A1166C del gen del receptor AT1 de la angiotensina II.
Resultados: No hubo diferencias en las distribuciones genotípicas ni alélicas entre casos y controles. En hipertensos tampoco hubo diferencias al comparar genotipos y distribución alélica según terciles de valores de presión arterial o presencia/ausencia de antecedentes familiares de HTA. Sólo en mujeres se detectó un mayor riesgo de hipertensión en las pacientes con haplotipos que contenían el alelo C del polimorfismo A1166C con los alelos A del polimorfismo A-6G (p = 0,007) o T del polimorfismo M235T (p = 0,007).
Conclusiones: No se halló relación entre la HTA esencial y los polimorfismos I/D del gen de la ECA, M235T y A-6G del gen del angiotensinógeno, ni A1166C del gen del receptor AT1. En la población de mujeres jóvenes se observa un efecto epistático entre polimorfismos del receptor AT1 y del angiotensinógeno.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Hipertensión arterial, Sistema renina-angiotensina
ID MEDES:
2892
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.