1
La transición de la cardiopatía isquémica aguda a la crónica en España, 1980-1994
Revista Clínica Española 2001;201(12): 690-695
RODRÍGUEZ-ARTALEJO F, GUALLAR-CASTILLÓN P, BANEGAS BANEGAS JR, DE ANDRÉS MANZANO B, DEL REY CALERO J
Revista Clínica Española 2001;201(12): 690-695
Resumen del Autor:
Objetivos. El gran aumento de las hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca en España en los últimos años puede resultar paradójico porque coincide con una disminución de la mortalidad por cardiopatía isquémica, la causa más importante de la insuficiencia cardíaca. Una posible explicación es el aumento de la supervivencia de la cardiopatía isquémica producida por los últimos avances terapéuticos, que se traduciría en un aumento de las formas crónicas de la enfermedad. Por ello se estudia las tendencias en la mortalidad y en las hospitalizaciones por cardiopatía isquémica aguda y crónica en el período 1980-1994 en España.
Métodos. Estudio poblacional de tendencias temporales con datos de diagnóstico primario de cardiopatía isquémica aguda (CIE-9: 410-411) y crónica (CIE-9: 412-414) obtenidos de las Estadísticas Vitales Nacionales y de la Encuesta Nacional de Morbilidad Hospitalaria.
Resultados. El número de muertes por cardiopatía isquémica aguda ha aumentado un 8,3%, pasando de 18.559 en 1980 a 20.101 en 1994. Las muertes por cardiopatía isquémica crónica aumentaron un 49,3%, pasando de 4.703 en 1980 a 7.020 en 1994. Como consecuencia, las formas crónicas produjeron el 20,2% de todas las muertes por cardiopatía isquémica en 1980 y el 25,8% en 1994. Las tasas de mortalidad ajustadas por edad por cardiopatía isquémica aguda han descendido un 20,1%, mientras que las de la crónica han aumentando un 14,6%. El número y las tasas de hospitalización ajustadas por edad han crecido de forma muy importante para la cardiopatía isquémica aguda y crónica. Sin embargo, el crecimiento de la crónica ha sido mayor y ha pasado de representar el 39,4% de todas las hospitalizaciones por cardiopatía isquémica en 1980 al 58,4% en 1994. La cronificación de la cardiopatía isquémica es mayor en los varones y entre los más jóvenes.
Conclusión. Se está produciendo una transición de la cardiopatía isquémica aguda a la crónica en España. Ello explica, en parte, el aumento de las necesidades de asistencia hospitalaria por enfermedades del corazón, en especial la cardiopatía isquémica y la insuficiencia cardíaca.
Objetivos. El gran aumento de las hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca en España en los últimos años puede resultar paradójico porque coincide con una disminución de la mortalidad por cardiopatía isquémica, la causa más importante de la insuficiencia cardíaca. Una posible explicación es el aumento de la supervivencia de la cardiopatía isquémica producida por los últimos avances terapéuticos, que se traduciría en un aumento de las formas crónicas de la enfermedad. Por ello se estudia las tendencias en la mortalidad y en las hospitalizaciones por cardiopatía isquémica aguda y crónica en el período 1980-1994 en España.
Métodos. Estudio poblacional de tendencias temporales con datos de diagnóstico primario de cardiopatía isquémica aguda (CIE-9: 410-411) y crónica (CIE-9: 412-414) obtenidos de las Estadísticas Vitales Nacionales y de la Encuesta Nacional de Morbilidad Hospitalaria.
Resultados. El número de muertes por cardiopatía isquémica aguda ha aumentado un 8,3%, pasando de 18.559 en 1980 a 20.101 en 1994. Las muertes por cardiopatía isquémica crónica aumentaron un 49,3%, pasando de 4.703 en 1980 a 7.020 en 1994. Como consecuencia, las formas crónicas produjeron el 20,2% de todas las muertes por cardiopatía isquémica en 1980 y el 25,8% en 1994. Las tasas de mortalidad ajustadas por edad por cardiopatía isquémica aguda han descendido un 20,1%, mientras que las de la crónica han aumentando un 14,6%. El número y las tasas de hospitalización ajustadas por edad han crecido de forma muy importante para la cardiopatía isquémica aguda y crónica. Sin embargo, el crecimiento de la crónica ha sido mayor y ha pasado de representar el 39,4% de todas las hospitalizaciones por cardiopatía isquémica en 1980 al 58,4% en 1994. La cronificación de la cardiopatía isquémica es mayor en los varones y entre los más jóvenes.
Conclusión. Se está produciendo una transición de la cardiopatía isquémica aguda a la crónica en España. Ello explica, en parte, el aumento de las necesidades de asistencia hospitalaria por enfermedades del corazón, en especial la cardiopatía isquémica y la insuficiencia cardíaca.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Cardiopatía isquémica, Enfermedades cardiovasculares, Epidemiología, España, Hospitalización, Mortalidad
ID MEDES:
2875
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.