ResumePublication.aspx
  • 1

    Temblor ortostático primario: componente armónico lento como responsable de la inestabilidad

    Neurología 2001;16(7): 325-328

    CANO JR, CATALÁN B, IBÁÑEZ R, GUDÍN MA, VAAMONDE J, HERNÁNDEZ GONZÁLEZ A

    Neurología 2001;16(7): 325-328

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento: El temblor ortostático (TO) se define clínicamente como el temblor que aparece en las extremidades inferiores y el tronco durante la bipedestación y que habitualmente supone una importante incapacidad funcional. Aunque el término fue acuñado en 1984 por Heilman en la bibliografía inglesa como orthostatic tremor, previamente ya habían sido descritos los primeros casos por Pazzaglia et al en 1970. La fisiopatología del problema se sigue discutiendo, aunque se acepta la existencia de un oscilador central. La detección en los estudios neurofisiológicos de un temblor de alta frecuencia, entre 13 y 18 Hz, es casi patognomónica. Habitualmente el tratamiento con clonacepam mejora los síntomas. Paciente y método: Presentamos el caso de un paciente con calambres que le agarrotaban las piernas en relación con ortostatismo y cuyos síntomas se aliviaban con la marcha y el reposo. Resultados: El registro neurofisiológico objetivó temblor con un componente armónico a menor frecuencia (8 Hz), coexistiendo con la frecuencia habitual a 16 Hz. El tratamiento con gabapentina mejoró los síntomas al desaparecer este componente lento. Conclusiones: El componente lento del temblor es el factor fundamental que determina la clínica en este caso. La mejoría con gabapentina viene determinada por la desaparición de este componente lento.

    Notas:

     

    Palabras clave: Casos clínicos, Gabapentina, Temblor ortostático

    ID MEDES: 2869



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.