• 1

    Apraxia bucofacial cruzada

    Neurología 2001;16(7): 322-324

    MARTÍ I, MORENO F, MENDIOROZ M, MARTÍ MASSÓ JF

    Neurología 2001;16(7): 322-324

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Al igual que el lenguaje, las praxias, incluida la bucofacial, se consideran tradicionalmente propias del hemisferio dominante. La apraxia bucofacial, salvo escasas excepciones, se observa en los pacientes diestros con lesiones hemisféricas izquierdas y suele acompañarse de afasia. Presentamos el caso de un paciente diestro con apraxia bucofacial tras una lesión isquémica del hemisferio derecho demostrada por resonancia magnética. En este paciente, el lenguaje estaba intacto y no existía apraxia de miembros, por lo que es posible que en algunos pacientes el movimiento voluntario de los músculos faciales no esté asociado ni al lenguaje ni al aprendizaje de los movimientos complejos de los miembros.

    Notas:

     

    Palabras clave: Apraxia ideomotora, Apraxias, Casos clínicos, Resonancia magnética, Trastornos del lenguaje

    ID MEDES: 2868



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.