1
Estudio multicéntrico sobre adhesión al tratamiento antibiótico en población infantil en atención primaria
Atención Primaria 2001;27(8): 554-558
SILVESTRE BUSTO C, RAMALLE-GÓMARA E, ARNÁEZ GARCÍA R, FLOR-SERRANO A, GARCÍA-FERNÁNDEZ J, RAMIL PERNAS H, NOTIVOL TEJERO MP
Atención Primaria 2001;27(8): 554-558
Resumen del Autor:
Objetivo. Evaluar el grado de adhesión a la prescripción del tratamiento antibiótico infantil y determinar posibles factores asociados a dicha adhesión.
Diseño. Estudio de corte transversal. Se llevó a cabo a través de una encuesta telefónica a los padres de los niños en estudio, 10-15 días después de la prescripción del antibiótico.
Emplazamiento. Treinta centros de atención de primaria de 6 provincias españolas.
Pacientes u otros participantes.Padres o responsables de niños de 0-10 años de edad que acudieron a los centros de atención primaria por un proceso infeccioso agudo y a los que se les prescribió un tratamiento antibiótico oral con una dosificación de 2 o más tomas diarias entre octubre de 1998 y enero de 1999.
Intervenciones. El instrumento de medida fue el test de Morisky-Green.
Mediciones y resultados principales. El número de casos estudiados fue de 2.244. De ellos cumplimentaron adecuadamente 1.043 (46,5%; IC del 95%, 44,4-48,5%). Los factores asociados con la adhesión fueron la situación escolar de los niños, la edad de los padres o cuidadores y el número de dosis diarias.
Conclusiones. Tan sólo la mitad de los niños cumplió correctamente con el tratamiento indicado. Los niños que aún no acuden a la escuela, los que tienen padres o cuidadores mayores de 40 años y aquellos con una prescripción menor de 3 dosis diarias, realizan un mejor seguimiento del tratamiento, factores que habrán de ser tenidos en cuenta por los pediatras al prescribir un antibiótico.
Objetivo. Evaluar el grado de adhesión a la prescripción del tratamiento antibiótico infantil y determinar posibles factores asociados a dicha adhesión.
Diseño. Estudio de corte transversal. Se llevó a cabo a través de una encuesta telefónica a los padres de los niños en estudio, 10-15 días después de la prescripción del antibiótico.
Emplazamiento. Treinta centros de atención de primaria de 6 provincias españolas.
Pacientes u otros participantes.Padres o responsables de niños de 0-10 años de edad que acudieron a los centros de atención primaria por un proceso infeccioso agudo y a los que se les prescribió un tratamiento antibiótico oral con una dosificación de 2 o más tomas diarias entre octubre de 1998 y enero de 1999.
Intervenciones. El instrumento de medida fue el test de Morisky-Green.
Mediciones y resultados principales. El número de casos estudiados fue de 2.244. De ellos cumplimentaron adecuadamente 1.043 (46,5%; IC del 95%, 44,4-48,5%). Los factores asociados con la adhesión fueron la situación escolar de los niños, la edad de los padres o cuidadores y el número de dosis diarias.
Conclusiones. Tan sólo la mitad de los niños cumplió correctamente con el tratamiento indicado. Los niños que aún no acuden a la escuela, los que tienen padres o cuidadores mayores de 40 años y aquellos con una prescripción menor de 3 dosis diarias, realizan un mejor seguimiento del tratamiento, factores que habrán de ser tenidos en cuenta por los pediatras al prescribir un antibiótico.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Antibióticos, Atención Primaria de salud, Estudios multicéntricos, Evaluación de medicamentos, Niños, Servicios de salud infantil, Tratamiento
ID MEDES:
2854
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.