ResumePublication.aspx
  • 1

    Control de calidad del seguimiento del embarazo normal en atención primaria

    Atención Primaria 2001;27(8): 537-541

    SÁNCHEZ GONZÁLEZ R, ÁLVAREZ NIDO R, AROCA CABALLERO M, DEL RÍO MARTÍN L, FERNÁNDEZ HORCAJUELO J, CAMPOO COBO C

    Atención Primaria 2001;27(8): 537-541

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos.General: aumentar la calidad de la atención maternoinfantil en nuestra población. Específico: mejorar al menos un 10% el registro de las actividades con peor cumplimiento en la primera evaluación del ciclo de calidad. Diseño. Ciclo de calidad del programa de seguimiento de embarazo normal en atención primaria (AP). Dimensión de calidad estudiada: científico-técnica. Evaluación retrospectiva, cruzada, por iniciativa interna y sobre las historias clínicas de las gestantes. Marco temporal: primera evaluación sobre gestaciones de 1994-1995; aplicación de medidas correctoras durante 1996; segunda evaluación sobre gestaciones de 1997-1998. Ámbito. Atención primaria. Sujetos. Todas las gestaciones seguidas en nuestro equipo de AP durante los períodos descritos. Mediciones y resultados principales. Criterios evaluados: actividades asistenciales del programa de seguimiento del embarazo normal del Área 10. Primera evaluación (n = 54): incumplimiento global del 11,5%; los criterios con cumplimiento inferior al 80% fueron suplemento con ácido fólico, consejos a la gestante, detección de diabetes gestacional y visita al mes posparto. Segunda evaluación (n = 69): incumplimiento global del 6,3%; todas las actividades superaron el 80% excepto la exploración obstétrica en la primera visita, la visita a la semana posparto y la visita al mes posparto. Conclusiones. Tras la introducción de unas medidas correctoras sencillas, logramos una mejoría global superior al 40% y un aumento en el cumplimiento de la mayor parte de las actividades, excepto en las visitas posparto y la exploración obstétrica en la primera visita. Creemos que es necesario mantener un ciclo continuo de mejora de calidad para conseguir una adecuada asistencia maternoinfantil.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Control de calidad, Embarazo, Estudios de seguimiento

    ID MEDES: 2851



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.