ResumePublication.aspx
  • 1

    La investigación en comunicación y salud. Una perspectiva nacional e internacional desde el análisis bibliométrico

    Atención Primaria 2001;27(7): 452-458

    MARTÍNEZ CAÑABATE T, BELLÓN SAAMEÑO JA

    Atención Primaria 2001;27(7): 452-458

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos.a) Conocer la producción científica sobre comunicación y salud en el ámbito nacional e internacional. b) Compararlas según el tipo de artículos publicados y el diseño de las investigaciones. Diseño. Estudio descriptivo y bibliométrico. Material.Se utilizaron las bases de datos MEDLINE (1995-2000), IME (1990-2000) y los libros de resúmenes de comunicaciones de los congresos semFYC (1995-2000). Mediciones.En MEDLINE se cuantificó el número de artículos publicados e indexados con el descriptor «physician-patient relations» más una serie descriptores temáticos que se pueden incluir en el epígrafe «comunicación y salud». En el IME y los resúmenes de congresos de semFYC se emplearon los descriptores «comunicación, entrevista clínica, relación médico-paciente, comunicación médico-enfermo o comunicación médico-paciente». Se comparó la proporción de artículos indexados en MEDLINE-IME según su clasificación en original, guía de práctica clínica, revisión, editorial o carta al director. Los artículos originales se categorizaron en ensayos aleatorios y no aleatorios, metaanálisis y estudios observacionales. Resultados principales.Se encontraron 6.766 artículos en MEDLINE, 42 en el IME (0,046% del total inexado) y 34 resúmenes a congresos de semFYC (1,47% del total). Entre los temas más estudiados se hallaron la información-educación a pacientes, el estrés profesional y la entrevista psicológica, y entre los menos estudiados, pacientes difíciles y agresivos, negociación y acompañantes. La proporción de artículos originales en MEDLINE-IME fue, respectivamente, 70-37% y de revisión 11-44%. La proporción en MEDLINE de ensayos aleatorios fue del 1,4% y de metaanálisis un 0,08%. Conclusiones.La investigación en comunicación y salud es una investigación joven que necesita estudios descriptivos. La producción científica nacional es reducida, presentando una escasez de publicaciones de originales y un exceso de revisiones.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Bibliometría, Entrevista, Evaluación de servicios de salud, Publicaciones, Relaciones médico-paciente

    ID MEDES: 2824



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.