1
Efecto sobre el fibrinógeno plasmático del tratamiento de la hipercolesterolemia con pravastatina
Atención Primaria 2001;27(6): 417-421
MURCIANO REVERT J, MARTÍNEZ-LAHUERTA JJ, ALEIXANDRE PORCAR L, DEBÓN BELDA M
Atención Primaria 2001;27(6): 417-421
Resumen del Autor:
Objetivo.Determinar si el tratamiento de la hipercolesterolemia con pravastatina produce modificaciones en el fibrinógeno plasmático.
Diseño.Estudio descriptivo, prospectivo, de intervención farmacológica, con dos cortes transversales, uno inicial y otro tras 6 meses de tratamiento con pravastatina.
Emplazamiento.Zona básica ubicada en la periferia de Valencia.
Pacientes. Hipercolesterolémicos diagnosticados de novo y tratados con pravastatina durante 6 meses. El cálculo del tamaño muestral se realizó para datos apareados con un error alfa del 0,05 y beta del 20%. La diferencia en el fibrinógeno considerada de interés se estableció en 40 mg/dl. La variabilidad se dedujo de una minimuestra de 15 casos obteniendo un total de 57 pacientes. Se registró: sexo, edad, talla, peso, IMC, recuento, fórmula, VSG, glucemia, colesterol total, cHDL, cLDL y triglicéridos.
Mediciones y resultados principales.La edad media fue de 55,9 años, la talla de 161,9 cm y el peso inicial de 73,9 kg (IMC medio, 28,1 kg/m2). Tras el tratamiento de 6 meses con pravastatina (10/20 mg/día), no encontramos diferencias significativas en glucemia, VSG y leucocitos. Sí en el peso, que disminuyó 1,5 kg (0,6 kg/m2), la PAS (4,3 mmHg) y la PAD (2,7 mmHg) de media. En cuanto a los lípidos, encontramos las siguientes diferencias: descenso de 42,3 mg/dl (15,2%) en la media del colesterol total, de 27 mg/dl (14,5%) en el cLDL y de 36,2 mg/dl (21,9%) en los triglicéridos. Detectamos un incremento medio en el cHDL de 4,4 mg/dl. En cuanto al fibrinógeno, hubo una disminución media de 43,7 mg/dl (11,9%).
Conclusión. Hemos observado una disminución del fibrinógeno plasmático del 11,9% en pacientes hipercolesterolémicos tratados con pravastatina.
Objetivo.Determinar si el tratamiento de la hipercolesterolemia con pravastatina produce modificaciones en el fibrinógeno plasmático.
Diseño.Estudio descriptivo, prospectivo, de intervención farmacológica, con dos cortes transversales, uno inicial y otro tras 6 meses de tratamiento con pravastatina.
Emplazamiento.Zona básica ubicada en la periferia de Valencia.
Pacientes. Hipercolesterolémicos diagnosticados de novo y tratados con pravastatina durante 6 meses. El cálculo del tamaño muestral se realizó para datos apareados con un error alfa del 0,05 y beta del 20%. La diferencia en el fibrinógeno considerada de interés se estableció en 40 mg/dl. La variabilidad se dedujo de una minimuestra de 15 casos obteniendo un total de 57 pacientes. Se registró: sexo, edad, talla, peso, IMC, recuento, fórmula, VSG, glucemia, colesterol total, cHDL, cLDL y triglicéridos.
Mediciones y resultados principales.La edad media fue de 55,9 años, la talla de 161,9 cm y el peso inicial de 73,9 kg (IMC medio, 28,1 kg/m2). Tras el tratamiento de 6 meses con pravastatina (10/20 mg/día), no encontramos diferencias significativas en glucemia, VSG y leucocitos. Sí en el peso, que disminuyó 1,5 kg (0,6 kg/m2), la PAS (4,3 mmHg) y la PAD (2,7 mmHg) de media. En cuanto a los lípidos, encontramos las siguientes diferencias: descenso de 42,3 mg/dl (15,2%) en la media del colesterol total, de 27 mg/dl (14,5%) en el cLDL y de 36,2 mg/dl (21,9%) en los triglicéridos. Detectamos un incremento medio en el cHDL de 4,4 mg/dl. En cuanto al fibrinógeno, hubo una disminución media de 43,7 mg/dl (11,9%).
Conclusión. Hemos observado una disminución del fibrinógeno plasmático del 11,9% en pacientes hipercolesterolémicos tratados con pravastatina.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Atención Primaria de salud, Fibrinógeno, Hipercolesterolemia, Inhibidores de la Hidroximetilglutaril-coa Reductasa, Pravastatina, Valores de referencia
ID MEDES:
2814
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.