ResumePublication.aspx
  • 1

    Uso de levofloxacino en el tratamiento de reagudizaciones de EPOC en atención primaria

    Atención Primaria 2001;27(6): 412-416

    DE DIOS DEL VALLE R, HERNÁNDEZ SÁNCHEZ A, FRANCO VIDAL A, PALANCAR DE LA TORRE JL

    Atención Primaria 2001;27(6): 412-416

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo. Buscar evidencias científicas que apoyen la indicación de tratar las reagudizaciones de pacientes con EPOC de forma ambulatoria con levofloxacino frente a los tratamientos convencionales. Diseño. Revisión normalizada, siguiendo los criterios de la medicina basada en la evidencia. Se realizó una búsqueda bibliográfica en la base MEDLINE desde 1966 hasta junio de 2000, y se analizó el nivel de evidencia aportada por cada artículo. Emplazamiento. Tratamiento en el ámbito ambulatorio. Pacientes u otros participantes. Pacientes con EPOC que presentan una reagudización leve de probable origen bacteriano según criterios de Anthonisen. Intervenciones. La intervención analizada fue el tratamiento con levofloxacino, 500 mg/día vía oral, y se intentó comparar con tratamientos convencionales como amoxicilina-clavulánico y cefuroxima axetilo. Los indicadores de resultados analizados fueron la reducción de la mortalidad o del número de ingresos hospitalarios. Mediciones y resultados principales. No se encuentra ningún ensayo clínico que compare levofloxacino frente a amoxicilina-clavulánico. Se encuentran 2 ensayos clínicos que comparan levofloxacino frente a cefuroxima axetilo, en los que no se detectan diferencias significativas en el grupo tratado con levofloxacino frente al grupo tratado con cefuroxima. Conclusiones. No se ha encontrado evidencia científica alguna que demuestre ventajas del tratamiento con levofloxacino frente a amoxicilina-clavulánico ni frente a la cefuroxima axetilo como tratamiento empírico de primera elección en el tratamiento de los pacientes con reagudizaciones de EPOC en atención primaria.

    Notas:

     

    Palabras clave: Antibióticos, Atención Primaria de salud, Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Ofloxacino

    ID MEDES: 2813



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.