• 1

    Aproximación cualitativa a las actitudes y expectativas de los médicos en el proceso de informatización de la atención primaria

    Atención Primaria 2001;27(6): 380-387

    CALDERÓN C, ROTAECHE R, CARRERA C, LARRAÑAGA M, MERINO J

    Atención Primaria 2001;27(6): 380-387

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo. Conocer las actitudes y expectativas de los médicos respecto del proceso de informatización de la atención primaria (AP). Diseño. Investigación cualitativa mediante grupos de discusión. Participantes. Un total de 31 médicos de las 2 comarcas de AP de Gipuzkoa. Método. Muestreo intencional estratificado según comarcas y grado de experiencia en el uso de ordenador en la consulta. Realización de 5 grupos de discusión con grabación y transcripción del contenido previa autorización y garantía de confidencialidad. Análisis cualitativo de las anotaciones y transcripciones con ayuda de soporte informático. Validación mediante envío de los resultados a los participantes y discusión entre los autores. Resultados. La incorporación del ordenador en la consulta de AP repercute tanto en el ordenamiento como en el contenido de la información registrada. El esfuerzo por «conocer lo que se hace» no se acompaña de experiencias evaluadoras posteriores. Se advierten notables deficiencias en la gestión del proceso de informatización. El uso del ordenador genera efectos simbólicos añadidos tanto sobre los pacientes como sobre los médicos. Conclusiones. La informatización de la AP constituye un proceso cuyas repercusiones sobre la atención médica distan de ser neutras y, por lo tanto, requiere de rigurosa discusión y evaluación. La definición de objetivos escalonados y medibles, la transparencia en la gestión y la promoción de investigaciones evaluativas favorecerían el desarrollo eficaz de los proyectos de informatización en AP.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Conocimientos, actitudes y práctica, Informática médica

    ID MEDES: 2808



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.