ResumePublication.aspx
  • 1

    Leptina: implicaciones fisiológicas y clínicas

    Anales de Medicina Interna 2001;18(3): 152-160

    BOTELLA CARRETERO JI, LLEDÍN BARBANCHO MD, VALERO GONZÁLEZ MA, VARELA DACOSTA C

    Anales de Medicina Interna 2001;18(3): 152-160

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La leptina es una proteína que ha sido identificada hace tres años, pero de cuya acción, o por lo menos déficit, ya se conocía desde el año 1950. Dickie y sus colaboradores comunicaron la aparición en una de sus colonias de ratas, un mutante asociado con obesidad mórbida. El defecto genético se heredaba de forma recesiva y su manifestación era en edad temprana de la vida y se asociaba con diabetes mellitus. En diciembre de 1994 se consiguió clonar el gen ob, lo que constituyó el primer paso para que posteriormente se determinara el producto de dicho gen, la leptina, como una proteína de 167 aminoácidos que se expresaba únicamente en el tejido adiposo. Desde entonces, se ha demostrado la relación de la leptina con numerosos sistemas de regulación neuroendocrina. Los recientes descubrimientos sobre dicha proteína merecían ser puestos al día, así como su posible relevancia presente y futura en la práctica clínica.

    Notas:

     

    Palabras clave: Leptina, Obesidad

    ID MEDES: 2778



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.