ResumePublication.aspx
  • 1

    Empiema pleural masivo secundario a pionefrosis

    Anales de Medicina Interna 2001;18(3): 147-148

    LACORT FERNÁNDEZ M, GUTIÉRREZ FERNÁNDEZ MJ, GONZÁLEZ RODRÍGUEZ MA, ANTUÑA BRAÑA MT, HERRERO FERNÁNDEZ S, ESPINA ANGULO MJ

    Anales de Medicina Interna 2001;18(3): 147-148

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Los empiemas pleurales rara vez tienen su origen en causas extrapulmonares. De ser así, la identificación del proceso primario es esencial para conseguir el control del cuadro clínico. Descrito previamente, pero en todo caso excepcional, el cuadro que presentamos muestra un empiema cuyo origen era una pionefrosis asintomática, que asentaba sobre un gran cálculo coraliforme y cuyo descubrimiento se sospechó en base a los resultados bacteriológicos. El tratamiento debe incluir antibioterapia adecuada y drenaje torácico, así como el drenaje de las colecciones purulentas del área renal y perirrenal.

    Notas:

     

    Palabras clave: Empiema pleural, Pielonefritis

    ID MEDES: 2776



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.