• 1

    Posible valor pronóstico de la hipertensión arterial en mujeres postmenopáusicas con cáncer de mama. Estudio piloto

    Anales de Medicina Interna 2001;18(3): 132-135

    LÓPEZ-SÁEZ JB, QUINTELA SENRA D, SENRA VARELA A

    Anales de Medicina Interna 2001;18(3): 132-135

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento: El objetivo de este trabajo fue determinar la presión arterial (PA) en mujeres postmenopáusicas con cáncer de mama en remisión clínica completa de larga duración. Material y métodos: Se trata de un estudio piloto, de casos y controles, en los cuales se midieron la presión arterial de 83 mujeres postmeno-páusicas, con cáncer de mama histológicamente confirmado en situación de remisión clínica completa de larga duración comparándolo con un grupo control de 70 mujeres sanas postmenopáusicas, de la misma edad. Se calculó el índice de masa corporal (BMI), la superficie corporal, el intervalo de confianza de la media, la correlación entre el BMI y la PA, en ambos grupos (cáncer de mama/mujeres sanas) y las presiones sistólicas y diastólicas. Resultados: La media de la presión sistólica en las 83 mujeres con cáncer de mama fue de 163 mm de Hg (95% CI 155-171) y en los 70 controles normales fue de 134 mm de Hg (95% CI 129-139). La diferencia entre ambos grupos fue estadísticamente significativa (p<0,001). La media de la presión diastólica en las mujeres con cáncer fue de 98 mm de Hg (94-104) y en los controles normales fue de 78 mm de Hg (74-82). La diferencia entre ambos grupos fue estadísticamente significativa (p<0,001). Conclusiones: La hipertensión arterial, independientemente del BMI y de la duración del intervalo libre de enfermedad, está asociado con una mayor duración de la remisión clínica completa en las mujeres postmenopáusicas con cáncer de mama y consecuentemente con un mejor pronóstico de su enfermedad cancerosa.

    Notas:

     

    Palabras clave: Hipertensión arterial, Neoplasias de la mama , Posmenopausia

    ID MEDES: 2772



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.