ResumePublication.aspx
  • 1

    Cuidados de la piel

    Atención Primaria 2006;38(Supl 2): 65-71

    LLAGOSTERA PAGÈS M

    Atención Primaria 2006;38(Supl 2): 65-71

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: El desarrollo de los cuidados paliativos en la última década ha significado una mejora en el control de situaciones típicas como el dolor. Paralelamente, en otras alteraciones, menos relevantes a priori pero que influyen de manera negativa en la calidad de vida de los pacientes, se ha modificado el enfoque terapéutico, que ofrece nuevas alternativas al profesional, con resultados positivos; tal es el caso de algunas alteraciones de la piel como el prurito (para el que contamos con la ayuda de fármacos como la paroxetina, el ondansetrón o antagonistas opiáceos, entre otros no utilizados antes para este síntoma) o las úlceras por presión, cuyo planteamiento terapéutico se ha modificado por el abordaje multidisciplinario y la aparición de productos específicos; también se revisa el linfedema, las fístulas y las úlceras tumorales, alteraciones que pueden generar importantes afecciones psicológicas y situaciones de aislamiento social si no se las trata adecuadamente.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 27577



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.