ResumePublication.aspx
  • 1

    Destrucción costal: una rara forma de presentación de la nocardiosis pulmonar

    Anales de Medicina Interna 2001;18(2): 90-92

    JULVE PARDO R, CARRIÓN VALERO F, GONZALVO BELLVER F, PRAT FORNELLS J, PASCUAL IZUEL JM

    Anales de Medicina Interna 2001;18(2): 90-92

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Clásicamente, la infección por Nocardia spp. se asocia a estados de depresión inmunológica, procesos neoplásicos y tratamientos prolongados con inmunosupresores y glucocorticoides. La afectación pulmonar es la más característica, siendo infrecuente la diseminación del proceso por extensión local a la pared costal y el tejido celular subcutáneo. Presentamos un caso de nocardiosis pulmonar por Nocardia asteroides en una paciente diabética sin otros factores de riesgo conocidos, que se manifestó por el desarrollo de un absceso en la pared torácica con destrucción del 5º arco costal y que respondió adecuadamente al tratamiento prolongado con cotrimoxazol tras el drenaje de la colección. Revisamos la literatura y destacamos el carácter invasivo de la infección, las nuevas formas de diagnóstico y las diferentes pautas de antibioterapia. Así mismo, destacamos la dificultad en el diagnóstico de esta infrecuente entidad, que motiva la falta de un adecuado diagnóstico y tratamiento en muchos pacientes.

    Notas:

     

    Palabras clave: Nocardia asteroides, Nocardiosis, Pulmón

    ID MEDES: 2756



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.