• 1

    Actitud de los padres ante la fiebre. Alternancia de antitérmicos

    Revista Española de Pediatría 2001;57(5): 440-444

    DE LA TORRE ESPÍ M, MOLINA CABAÑERO JC, LIRIO CASERO J, MOYA DÍAZ-PINTADO MT, MARTÍNEZ PÉREZ J, MARTÍN SOBRINO MA

    Revista Española de Pediatría 2001;57(5): 440-444

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Averiguar cómo perciben los padres la fiebre, los métodos que utilizan para su tratamiento y la frecuencia con que alternan antitérmicos. Pacientes y métodos: Encuesta de 13 preguntas realizada a los padres que consultaron en el Servicio de Urgencias Pediátricas del Hospital Niño Jesús de Madrid en junio de 1999. Resultados: Se analizaron 376 encuestas. La mayoría (88,29%) considera que la fiebre puede ser peligrosa si alcanza determinados valores. Las convulsiones (40,16%) y la meningitis (16,22%) son los principales temores; el 11% no siente ningún miedo. Utilizan medidas físicas para bajar la fiebre el 67,28% de los encuestados, casi siempre asociadas a antipiréticos. Habitualmente se administra antitérmico a partir de 38° (61,96%). El paracetamol es el medicamento más utilizado. El 34,57% alternan antitérmicos, habitualmente o cuando la temperatura no baja con un solo fármaco. La combinación ibuprofeno-paracetamol es la más empleada (76,92%). Hasta el 44,07% de las personas que utilizan un solo antitérmico administran dosis incorrectas, y hasta el 58,91% cuando los alternan. Conclusiones: La alternancia de antitérmicos es una práctica frecuente. Un número importante de padres utiliza dosis inadecuadas, sobre todo cuando los combina. Muchos temen que la persistencia de la fiebre provoque convulsiones o meningitis.

    Notas:

     

    Palabras clave: Actitud frente a la salud, Agentes antipiréticos, Encuestas y cuestionarios, Fiebre, Niños, Padres

    ID MEDES: 2740



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.