• 1

    Crecimiento y estado de nutrición de jóvenes varones delincuentes

    Revista Española de Pediatría 2001;57(5): 436-439

    OLIVÁN GONZALVO G

    Revista Española de Pediatría 2001;57(5): 436-439

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Evaluar el crecimiento y estado de nutrición de jóvenes varones delincuentes en el momento de su ingreso en un centro de reforma juvenil. Pacientes y métodos: Estudio retrospectivo transversal durante seis años (1995-2000). Se evaluó el crecimiento y estado de nutrición mediante método antropométrico, determinando peso, talla, perímetros cefálico y braquial, índice de masa corporal e índice nutricional y se compararon con estándares nacionales normales de referencia (Z-score), valorando la existencia de diferencias estadísticamente significativas (test de la t de Student no apareado). Resultados: Durante el período de estudio ingresaron 240 adolescentes varones delincuentes con una edad media de 15 años (1,3 DE) (rango: 13-17 años). La comparación de los parámetros e índices antropométricos determinados en el grupo de adolescentes varones delincuentes con los estándares normales de referencia no mostró diferencias estadísticamente significativas. El valor medio del índice nutricional se encontró dentro del intervalo de la normalidad. Únicamente el análisis individualizado de los parámetros e índices determinados mostró en el 9,1% de los casos un trastorno de crecimiento y/o nutrición por defecto, encuadrable en el concepto de «retraso de crecimiento y desarrollo de origen psicosocial», y en el 5,4% de los casos un trastorno de nutrición por exceso. Conclusiones: Un porcentaje significativo de los jóvenes varones delincuentes presentó trastornos de crecimiento y nutrición. El tiempo que permanezcan en custodia representa una oportunidad única para intentar solucionar estos trastornos y proporcionar educación general sanitaria y nutricional.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adolescentes, Crecimiento, Delincuencia, Estado nutricional, Nutrición del adolescente, Trastornos del crecimiento

    ID MEDES: 2739



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.