ResumePublication.aspx
  • 1

    Comportamiento de los niños accidentados atendidos en un servicio de urgencias

    Revista Española de Pediatría 2001;57(5): 427-432

    CORONEL CARVAJAL C, RIVERA LECHA I

    Revista Española de Pediatría 2001;57(5): 427-432

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo en 649 menores de 15 años, con el objetivo de conocer el comportamiento de los atendidos por accidentes en el servicio de urgencias del hospital docente general «Armando Enrique Cardoso», en el período comprendido entre enero y diciembre de 2000. Los datos se obtuvieron del registro de pacientes atendidos y de la entrevista, y se procesaron de forma computarizada. De los 10.899 pacientes que fueron atendidos en el servicio de urgencia, 649 acudieron por lesiones accidentales, lo que representó una incidencia de un 5,9%. El grupo etáreo de 10 a 15 años resultó el más representativo, con 213 pacientes (32,8%), y el sexo masculino destacó como el más afectado (67,6). En el mes de mayo (69) ocurrieron la mayor cantidad de accidentes (69, 10,6%), y en agosto se reflejó la cifra más baja (36; 5,5%). El tipo de accidente más frecuente fue la caída, con un 65,2%, del cual un 62,4% ocurrió en el hogar. Los traumatismos fueron las lesiones encontradas con mayor frecuencia (47,3%). En las extremidades se localizaron el mayor número de lesiones (46,3%) y el 94,7% de éstas fueron clasificadas como leves. Se concluyó que los adolescentes del sexo masculino fueron los que más acudieron al servicio de urgencias debido a lesiones causadas por accidentes y que el mayor número de éstos ocurrió en la casa, destacando la caída como el tipo de accidente más frecuente. También se encontró que los golpes (traumatismos) fueron las principales lesiones, las extremidades la región anatómica más afectada, y que predominaron las lesiones leves, sin mortalidad en el período de estudio.

    Notas:

     

    Palabras clave: Accidentes, Niños, Servicios médicos de urgencias

    ID MEDES: 2737



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.