ResumePublication.aspx
  • 1

    Infecciones virales de vías respiratorias inferiores en lactantes hospitalizados: etiología, características clínicas y factores de riesgo

    Anales de Pediatría 2001;55(2): 101-107

    GARCÍA GARCÍA MªL, ORDOBÁS GABIN M, CALVO REY C, GONZÁLEZ ÁLVAREZ MI, AGUILAR RUIZ J, ARREGUI SIERRA A, PÉREZ BREÑA P

    Anales de Pediatría 2001;55(2): 101-107

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos.Analizar las características clínicas y virológicas de las infecciones del tracto respiratorio inferior (ITRI) de los lactantes hospitalizados en nuestro medio y encontrar parámetros clínicos, analíticos o radiológicos que se relacionen, en el momento del ingreso, con una evolución más grave. Pacientes y métodos.Se realizó un estudio prospectivo de los niños menores de 24 meses ingresados por ITRI durante seis temporadas epidemiológicas consecutivas. Resultados.Se estudiaron 617 lactantes de los cuales el 64 % presentaba bronquiolitis; el 24,6 %, bronquitis espástica; el 4,4 %, laringitis, y el 6,8 %, neumonía. La edad media fue de 269 ± 188 días, la razón varón/mujer de 1,6 y la estancia media 6,6 ± 3,5 días. Se aisló al menos un agente viral en el 55,6 % de los episodios, que en el 83,6 % correspondió al virus respiratorio sincitial (VRS). Otros virus aislados con menor frecuencia fueron: parainfluenza (7 %), adenovirus (4,3 %) e influenza (4 %). Se detectaron coinfecciones en el 6,2 % de los casos VRS(+). Los niños VRS(+) tuvieron menor edad (p < 0,005), mayor puntuación de la escala clínica RDAI (Respiratory Distress Assessment Instrument) (p < 0,002) y mayor duración de la hospitalización (p < 0,001) que el resto. Se realizó radiografía de tórax al 94,3 % de los pacientes, en la que se encontró infiltrado y/o atelectasia pulmonar en el 39,5 %, lo que se relacionó de manera significativa con fiebre >38,5°C y concentraciones de proteína C reactiva >30 mg/l (p < 0,001 y p < 0,002), pero no con puntuaciones elevadas de la escala clínica, ni con saturación de oxígeno (SaO2) < 90 %, ni con ingreso prolongado. La hospitalización de más de 5 días se relacionó en el análisis bruto con menor edad (p < 0,01), escala clínica >6 (p < 0,003), SaO2 <= 87 % (p < 0,01) y aislamiento de VRS (p < 0,001). En el análisis multivariado sólo la SaO2 <= 87 % y la presencia de VRS se asociaron con hospitalización de más de 5 días. Conclusión.Las ITRI más frecuentes del lactante hospitalizado en nuestro medio son las bronquiolitis VRS(+), con características clínicas similares a las descritas en otros países. La hipoxia al ingreso y el aislamiento de VRS en aspirado nasofaríngeo son los factores de riesgo más importantes de hospitalización prolongada.

    Notas:

     

    Palabras clave: Bronquiolitis, Bronquitis, Enfermedades infecciosas, Epidemiología, Gripe, Infecciones humanas por adenovirus, Infecciones por paramyxoviridae, Infecciones respiratorias, Lactantes, Laringitis, Neumonía

    ID MEDES: 2713



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.