ResumePublication.aspx
  • 1

    El laboratorio de microbiología clínica en el brote de Legionella spp. en la comarca de Alcoy: rentabilidad de las diferentes técnicas diagnósticas

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2001;19(9): 435-438

    LÓPEZ P, CHINCHILLA A, PELAZ C, SASTRE J, ANDREU M

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2001;19(9): 435-438

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento. La rentabilidad de diferentes técnicas de laboratorio en el diagnóstico de Legionella spp. en muestras clínicas varía según el contexto epidemiológico. En este trabajo se evalúa la utilidad de los métodos de laboratorio en un brote aparecido en la comarca de Alcoy (Alicante). Material y métodos. Se estudian 222 casos comunitarios de infección por Legionella pneumophila serogrupo I, subtipo Pontiac-Knoxville, genotipos I y II, diagnosticados por el laboratorio de Microbiología, en el período comprendido entre enero de 1999 y diciembre del año 2000, correspondientes a pacientes residentes en la comarca de Alcoy (Alicante). Las técnicas empleadas han sido la detección directa de antígeno en muestras respiratorias por inmunofluorescencia, la detección directa de antígeno en orina, el cultivo y la serología. Resultados. El antígeno en orina permitió diagnosticar 201 casos (90,5%). La inmunofluorescencia directa dio una alta tasa de resultados falsamente positivos (n=24). El cultivo fue esencial para confirmar la etiología del brote (25 cepas de esputos de 22 enfermos). La serología complementó al resto de técnicas y ayudó a diagnosticar retrospectivamente a 21 enfermos (9%) en los que el resto de pruebas no se solicitaron o resultaron negativas. Conclusiones. El diagnóstico rápido es esencial para la evaluación de los pacientes y para el control de los brotes epidémicos, a lo que ayuda en gran medida la detección de antígeno urinario, pero debe ser complementado por otras técnicas. El cultivo de las muestras respiratorias y posterior tipado de las cepas permite establecer de forma certera la etiología y ayuda a precisar la/s fuente/s de la infección. La serología complementó el diagnóstico en el 9% de casos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Diagnóstico, Legionella pneumophila

    ID MEDES: 2681



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.