• 1

    Infección en pacientes neutropénicas sometidas a trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos por cáncer de mama

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2001;19(9): 422-427

    PALAU J, PICÓN I, CLIMENT MÁ, MARTÍ R, AZNAR E, SANJUÁN MC, MÁIQUEZ J

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2001;19(9): 422-427

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamentos. La profundidad y duración de la neutropenia y las características de la enfermedad subyacente son factores determinantes en el pronóstico del síndrome febril. Aunque clásicamente se ha considerado al trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) como un productor de neutropenia de alto riesgo, probablemente la neutropenia observada en el TPH en algunos tumores sólidos podría ser considerada de riesgo intermedio. Evaluamos episodios febriles en pacientes con estas características. Métodos. Analizamos prospectivamente 132 TPH autólogos, obtenidos de sangre periférica, en pacientes con cáncer de mama (1994-1999). Acondicionamiento: STAMP V. Profilaxis antibacteriana: ofloxacino (400 mg/12 h por vía oral). Clasificación del síndrome febril: bacteriemia, microbiológicamente documentado sin bacteriemia, infección clínica y fiebre de origen incierto. Resultados. Presentaron fiebre 122 pacientes (92%), edad media: 45 años (rango: 27-61). Hubo 32 (26%) bacteriemias, 13 (11%) documentaciones microbiológicas sin bacteriemia y 54 (44%) infecciones clínicas. Mediana de días con neutrófilos <1x109/l: 14 (rango: 11-20). En los 74 pacientes (61%) que tuvieron factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF), la media de días para alcanzar 0,5x109/l neutrófilos (7,6) y la media de días ingresado (26) fueron significativamente menores. Hubo foco infeccioso en 80 pacientes (65%): orofaríngeo en 33 (46%) y digestivo en 29 (41%), que fueron los más frecuentes. Se aislaron 48 microorganismos gramnegativos (GN) y 29 grampositivos (GP) (71% GN resistentes a ofloxacino). Entre 1997-1999 la relación GN/GP fue de 2,3. No hubo muertes relacionadas con la infección. Conclusiones. La excelente evolución de nuestras pacientes permite considerar su neutropenia como de riesgo medio o bajo, lejos de las tasas de mortalidad por infección publicadas en otros tipos de trasplante hematopoyético. El predominio de GN en los últimos años y su escasa sensibilidad a quinolonas debe hacer reconsiderar su uso profiláctico en estas pacientes.

    Notas:

     

    Palabras clave: Infecciones, Neoplasias de la mama , Neutropenia, Trasplantes de células hematopoyéticas

    ID MEDES: 2678



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.