1
Paciente con úlceras vasculares y factores de riesgo cardiovascular. Caso clínico
Enfermería Clínica 2007;17(1): 41-45
MANTILLA MORATÓ T, GÓMEZ DE CELIS CORNEJO MI
Enfermería Clínica 2007;17(1): 41-45
Tipo artículo:
Caso Clínico
Resumen del Autor:
Se presenta un caso clínico de paciente con obesidad severa, diabetes mellitus tipo 2, hipertensión e insuficiencia venosa crónica, con varias úlceras vasculares en pierna derecha de evolución tórpida. La importancia de los cuidados, tratamiento y seguimiento de estas lesiones en el centro de salud son básicas para poder conseguir una curación. La fácil accesibilidad de los pacientes a los centros de atención primaria con una valoración diaria, si es precisa, hace que la evolución de las úlceras vasculares sea mejor que en los servicios hospitalarios, donde las citas son muy espaciadas. En nuestro caso, el paciente requirió varios cambios de tratamiento según fue evolucionando, y se le explicó en todo momento la importancia del control de todos los factores de riesgo cardiovascular que presentaba. La implicación del propio paciente y su familia en la enfermedad y el seguimiento en el centro de salud fueron imprescindibles para conseguir la mejoría.
Se presenta un caso clínico de paciente con obesidad severa, diabetes mellitus tipo 2, hipertensión e insuficiencia venosa crónica, con varias úlceras vasculares en pierna derecha de evolución tórpida. La importancia de los cuidados, tratamiento y seguimiento de estas lesiones en el centro de salud son básicas para poder conseguir una curación. La fácil accesibilidad de los pacientes a los centros de atención primaria con una valoración diaria, si es precisa, hace que la evolución de las úlceras vasculares sea mejor que en los servicios hospitalarios, donde las citas son muy espaciadas. En nuestro caso, el paciente requirió varios cambios de tratamiento según fue evolucionando, y se le explicó en todo momento la importancia del control de todos los factores de riesgo cardiovascular que presentaba. La implicación del propio paciente y su familia en la enfermedad y el seguimiento en el centro de salud fueron imprescindibles para conseguir la mejoría.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
26514
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.