1
Trasplante pulmonar. Carcinoma broncogénico en pulmón nativo
Archivos de Bronconeumología 2007;43(2): 126-128
PEÑALVER CUESTA JC, JORDÁ ARAGÓN C, ESCRIVÁ PEIRÓ J, CERÓN NAVARRO J, CALVO MEDINA V, PADILLA ALARCÓN J
Archivos de Bronconeumología 2007;43(2): 126-128
Tipo artículo:
Caso Clínico
Resumen del Autor:
En el trasplante pulmonar, la presencia de un carcinoma broncogénico en el órgano nativo es una situación muy poco frecuente, pero que, sin duda, condiciona la supervivencia de los pacientes, independientemente del propio proceso del trasplante en sí. Se describen 2 casos donde se hallaron sendos tumores primarios pulmonares en el órgano extraído, un adenocarcinoma en el contexto de un enfisema pulmonar, y un carcinoma bronquioloalveolar en un paciente con fibrosis pulmonar idiopática. Ambos pacientes fallecieron por la recidiva de la enfermedad neoplásica, cuya manifestación inicial fue la presencia de enfermedad metastásica a distancia.
En el trasplante pulmonar, la presencia de un carcinoma broncogénico en el órgano nativo es una situación muy poco frecuente, pero que, sin duda, condiciona la supervivencia de los pacientes, independientemente del propio proceso del trasplante en sí. Se describen 2 casos donde se hallaron sendos tumores primarios pulmonares en el órgano extraído, un adenocarcinoma en el contexto de un enfisema pulmonar, y un carcinoma bronquioloalveolar en un paciente con fibrosis pulmonar idiopática. Ambos pacientes fallecieron por la recidiva de la enfermedad neoplásica, cuya manifestación inicial fue la presencia de enfermedad metastásica a distancia.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
26434
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.