ResumePublication.aspx
  • 1

    Demora en la realización de pruebas diagnósticas y estancias innecesarias en el cáncer de pulmón

    Revista Clínica Española 2001;201(11): 619-626

    CARRASQUER MOYA C, SOLÉ JOVER A, PEIRÓ S

    Revista Clínica Española 2001;201(11): 619-626

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamentos. Describir en pacientes hospitalizados por sospecha de neoplasia pulmonar la proporción de ingresos y estancias inadecuadas, las causas de inadecuación y los tiempos de demora diagnóstica; analizar la relación entre características del paciente, duración de la estancia y utilización inadecuada de la hospitalización, y valorar la asociación entre solicitud de pruebas diagnósticas, prolongación de la estancia y utilización innecesaria de la hospitalización. Métodos. Cohorte prospectiva de 118 pacientes hospitalizados por sospecha de neoplasia broncopulmonar en un hospital universitario en la que se analizó la duración de la estancia, estancias inadecuadas y demoras en la realización de pruebas diagnósticas. Resultados. La duración media de la estancia fue de 16,3 días, con un 74,2% de estancias innecesarias e importantes demoras diagnósticas intrahospitalarias, que superaron los 5 días para la realización de una radiografía de tórax, casi 7 para la realización de una tomografía computarizada y 8 para disponer de los resultados de la anatomía patológica. La proporción de estancias inadecuadas se asoció al número y tipo de pruebas solicitadas. Conclusiones. Los resultados de este estudio sugieren amplias posibilidades para mejorar la calidad de la atención a los pacientes con sospecha de neoplasia pulmonar, tanto evitando ingresos innecesarios como acortando las demoras diagnósticas, a la par que se reducen los costes de la atención y se reservan las camas hospitalarias para aquellos casos en que la situación clínica realmente lo requiera.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cáncer, Cáncer de pulmón, Diagnóstico, Estancia hospitalaria

    ID MEDES: 2623



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.