ResumePublication.aspx
  • 1

    Valoración evolutiva de la presión intraabdominal en pacientes con cirugía abdominal. Estudio clínico observacional

    Medicina Intensiva 2001;25(5): 187-193

    FIGUEIRAS RAMOS B, CORONA MARTÍNEZ LA, BEMBIBRE TABOADA R, SOLER MOREJÓN C, ROCHA HERNÁNDEZ JF, FONSECA HERNÁNDEZ M, HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ YA

    Medicina Intensiva 2001;25(5): 187-193

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo. Evaluar la utilidad de la medición de la presión intraabdominal en la valoración post-operatoria de pacientes con cirugía abdominal. Método. A 80 pacientes con cirugía de abdomen ingresados en la unidad de cuidados intensivos se les midió la presión intraabdominal (por vía transvesical), así como otros parámetros fisiológicos en varios momentos del postoperatorio; en cada uno de éstos se realizó una evaluación del caso para precisar la existencia de complicaciones. Se recogió, además, el estado al alta de los pacientes. Se determinó el comportamiento de la presión intraabdominal en grupos de pacientes conformados según la presencia o ausencia de complicaciones en cada una de las evaluaciones, y según el estado al alta; también se comparó la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo, en dos rangos de normalidad de la presión intraabdominal predefinidos. Se comparó la fuerza de la asociación (riesgo relativo), presión intraabdominal elevada-presencia de complicaciones y presión intraabdominal elevada-fallecimiento, con la de la asociación entre las dos variables mencionadas y las alteraciones del resto de los parámetros medidos. Resultados. Los valores de la presión intraabdominal fueron significativamente mayores en el grupo de pacientes complicados y en los fallecidos. La sensibilidad y valor predictivo negativo alcanzados por ambos rangos de normalidad de la presión intraabdominal siempre fueron muy elevados; el rango de normalidad de hasta 15 cmH2O evidenció mejores especificidad y valor predictivo positivo (aunque bajos) que el rango de hasta 10 cmH2O. El aumento de la presión intraabdominal estuvo asociado significativamente con la existencia de complicaciones, con valores de riesgo relativo muy superiores a los del resto de las alteraciones de los parámetros fisiológicos analizados; una asociación significativa se observó también entre el aumento de la presión intraabdominal y el fallecimiento del paciente. Conclusiones. La presión intraabdominal constituye un parámetro de mucha utilidad en la valoración evolutiva de pacientes sometidos a cirugía abdominal; la observación de cifras superiores a 15 cmH2O reduce considerablemente la probabilidad de complicaciones abdominales. También puede utilizarse como elemento pronóstico en el paciente, al estar relacionado su aumento anormal con un mayor riesgo de fallecimiento.

    Notas:

     

    Palabras clave: Absceso abdominal, Estudios observacionales, Presión arterial

    ID MEDES: 2618



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.