ResumePublication.aspx
  • 1

    Importancia de las válvulas hidrostáticas en el tratamiento de la hidrocefalia crónica del adulto

    Neurología 2001;16(5): 204-213

    EYMANN R, MARCO JM, KIEFER M, MASCARÓS V

    Neurología 2001;16(5): 204-213

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento y objetivo: Anteriores diseños de válvulas para el tratamiento de la hidrocefalia crónica del adulto, dirigidos a disminuir el problema del hiperdrenaje, han resultado insatisfactorios. Desde mediados de los años noventa están disponibles en el mercado las válvulas hidrostáticas, enfocadas a resolver este problema. El objetivo del estudio fue evaluar si estas válvulas gravitatorias reducirían el porcentaje de hiperdrenaje en pacientes con shunt. Métodos: A 51 pacientes se les realizó un examen clínico y una resonancia magnética o tomografía axial computarizada preoperatoria y en intervalos regulares tras la operación. Veintiuno recibieron una válvula Dual-Switch®, 14 una combinación formada por una válvula programable Codman Hakim® y un asistente de la derivación (Shuntassistent®) y 6 un asistente de la derivación (Shuntassistent®) adicional a una válvula convencional implantada previamente. Resultados: Más del 90% de los pacientes experimentaron una clara y persistente mejoría clínica (más de 24 meses) con la implantación de estas válvulas. Sólo uno de los pacientes padeció unos días tras la operación de cefalea secundaria al hiperdrenaje en posición ortostática. No se dieron signos ni clínicos ni en el diagnóstico por la imagen de hiperdrenaje en el resto de los pacientes. La amplitud ventricular no varió en pacientes con hidrocefalia normotensiva tras la colocación de la derivación. Sólo unos pocos pacientes con hidrocefalia obstructiva mostraron una disminución significativa en la amplitud de los ventrículos. Conclusión: Las válvulas reguladas por la gravedad parecen disminuir el hiperdrenaje secundario al tratamiento de la hidrocefalia crónica mediante una derivación, por ello su uso debería estandarizarse en el tratamiento de la misma.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adultos, Hidrocefalia, Tratamiento, Válvulas cardíacas

    ID MEDES: 2512



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.