ResumePublication.aspx
  • 1

    Neuropatía óptica unilateral asociada a fístula arteriovenosa dural

    Neurología 2001;16(4): 176-180

    GÓMEZ ESTEBAN JC, LEZCANO E, VELASCO F, PÉREZ BAS M, ROUCO I, ZARRANZ JJ, HERNANDO I

    Neurología 2001;16(4): 176-180

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Presentamos el caso de una paciente de 43 años con pérdida subaguda de agudeza visual del ojo izquierdo, con borramiento papilar y sin síntomas de hipertensión endocraneal, compatible con el diagnóstico inicial de neuropatía óptica. La resonancia magnética nuclear (RMN) craneal fue normal, sin alteración en la señal del nervio óptico. La paciente no mejoró con tratamiento esteroide y a los tres meses reingresó por cefalea, sin modificación de los síntomas visuales. En esta ocasión se detectó una presión intracraneal elevada (400 mmH20), y en la angio-RMN y la arteriografía cerebral se visualizó una trombosis del seno transverso del lado derecho, junto con el desarrollo de una fístula arteriovenosa dural (FAVD). Se plantea la relación entre la neuropatía óptica y la FAVD y se comenta la actitud a seguir ante pacientes con neuropatías ópticas e hipertensión endocraneal de origen incierto.

    Notas:

     

    Palabras clave: Casos clínicos, Enfermedades del nervio óptico, Hipertensión intracraneal

    ID MEDES: 2504



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.