ResumePublication.aspx
  • 1

    Adenovirus oncolíticos para el tratamiento de tumores cerebrales: pasado, presente y futuro

    Neurología 2001;16(3): 122-127

    ALEMANY R, GÓMEZ-MANZANO C, FUEYO J

    Neurología 2001;16(3): 122-127

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La transferencia de material genético con fines terapéuticos (terapia génica) es uno de los tratamientos experimentales a considerar en pacientes con tumores cerebrales incurables mediante tratamientos convencionales. Aunque diferentes estudios clínicos han demostrado que la administración intratumoral de genes no produce una toxicidad intolerable para el paciente, todavía no se ha conseguido una eficacia antitumoral significativa. Uno de los principales problemas de la terapia génica del cáncer es la imposibilidad de los vectores actuales para introducir el gen terapéutico en un número suficiente de células del tumor, incluso utilizando vectores derivados de virus de alta infectividad, como el adenovirus. Para solventar esta dificultad se están utilizando virus, y sus vectores derivados, con capacidad de replicarse y extenderse a través del tumor. Las características infiltrantes pero raramente metastásicas y multifocales de los tumores cerebrales ofrecen una oportunidad única para utilizar este tipo de terapia con inyección local intratumoral. Para conseguir adenovirus capaces de replicarse en células cancerosas pero no en células normales se han utilizado principalmente dos estrategias: la regulación de la expresión de genes virales con promotores específicos de tumor y la deleción de funciones virales necesarias para activar el ciclo celular. El estado quiescente de las células normales que rodean a los gliomas hacen que esta última estrategia sea especialmente atractiva para este tipo de tumores.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adenovirus humano, Neoplasias encefálicas , Terapia génica

    ID MEDES: 2491



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.