1
RECUPERACIÓN DE LA MALNUTRICIÓN EXPERIMENTAL CON LECHE DE SOJA: ASPECTOS INMUNOLÓGICOS Y GENÉTICOS.
Nutrición Hospitalaria 2007;22(2): 244-251
FONTENLA DE PETRINO S, PRCHAL A, PINTOS S, PERAL MC, GÓMEZ DOBLAS J, FONTENLA M, CENA AM
Nutrición Hospitalaria 2007;22(2): 244-251
Resumen del Autor:
Los modelos de malnutrición experimental han sido
útiles para estudiar los efectos de la misma en edades
tempranas. Hay evidencia sustancial de que la malnutrición
en etapas críticas del desarrollo podría producir daños
cromosómicos. Se estudió el efecto de la rehabilitación
nutricional con leche de soja como complemento de
una dieta restringida sobre las proteínas plasmáticas y
musculares, la integridad cromosómica y las respuestas
inmunitarias inespecíficas de las mucosas.
Se asignaron ratas Wistar adultas macho y hembra (5
semanas de edad) a distintas condiciones nutritivas: a)
14 días con una dieta de restricción de proteínas (harina
de maíz y agua), seguida de 14 días en los que se reemplazó
el agua por leche de soja, como rehabilitación nutricional;
b) las mismas condiciones anteriores pero con
períodos de 28 días de dieta con restricción de proteínas
y 28 días de rehabilitación nutricional; c) controles desnutridos
(dieta de restricción proteica sin rehabilitación
nutricional) y adecuadamente nutridos, emparejados
por edad.
Tras ambos períodos de rehabilitación, los pesos alcanzados
fueron significativamente superiores (p <
0,001) que las cifras en los controles desnutridos, pero
inferiores a las de los controles normales. La concentración
plasmática de proteínas fue similar en todos los grupos.
Las proteínas plasmáticas, que estaban disminuidas
durante la restricción dietética, alcanzaron los valores de
los controles normales tras ambos períodos de rehabilitación.
La dieta con restricción proteíca produjo anomalías
en el número y estructura de los cromosomas. La rehabilitación
nutricional sólo pudo revertir parcialmente
estas anomalías. La actividad fagocítica de las células intestinales
productoras de IgA estaba significativamente
disminuida (p < 0,001) durante la dieta restringida; ambos
períodos de rehabilitación nutricional produjeron
aumentos significativos de ambos parámetros. Estos valores
eran similares a los controles.
Nuestros resultados muestran que la complementación
con leche de soja de una dieta restringida en proteínas
mejoró el contenido tisular de proteínas así como las respuestas inmunitarias inespecíficas y de la mucosa intestinal,
aunque no fue capaz de restablecer por completo
a la normalidad el peso corporal y el cariotipo cromosómico.
Los modelos de malnutrición experimental han sido
útiles para estudiar los efectos de la misma en edades
tempranas. Hay evidencia sustancial de que la malnutrición
en etapas críticas del desarrollo podría producir daños
cromosómicos. Se estudió el efecto de la rehabilitación
nutricional con leche de soja como complemento de
una dieta restringida sobre las proteínas plasmáticas y
musculares, la integridad cromosómica y las respuestas
inmunitarias inespecíficas de las mucosas.
Se asignaron ratas Wistar adultas macho y hembra (5
semanas de edad) a distintas condiciones nutritivas: a)
14 días con una dieta de restricción de proteínas (harina
de maíz y agua), seguida de 14 días en los que se reemplazó
el agua por leche de soja, como rehabilitación nutricional;
b) las mismas condiciones anteriores pero con
períodos de 28 días de dieta con restricción de proteínas
y 28 días de rehabilitación nutricional; c) controles desnutridos
(dieta de restricción proteica sin rehabilitación
nutricional) y adecuadamente nutridos, emparejados
por edad.
Tras ambos períodos de rehabilitación, los pesos alcanzados
fueron significativamente superiores (p <
0,001) que las cifras en los controles desnutridos, pero
inferiores a las de los controles normales. La concentración
plasmática de proteínas fue similar en todos los grupos.
Las proteínas plasmáticas, que estaban disminuidas
durante la restricción dietética, alcanzaron los valores de
los controles normales tras ambos períodos de rehabilitación.
La dieta con restricción proteíca produjo anomalías
en el número y estructura de los cromosomas. La rehabilitación
nutricional sólo pudo revertir parcialmente
estas anomalías. La actividad fagocítica de las células intestinales
productoras de IgA estaba significativamente
disminuida (p < 0,001) durante la dieta restringida; ambos
períodos de rehabilitación nutricional produjeron
aumentos significativos de ambos parámetros. Estos valores
eran similares a los controles.
Nuestros resultados muestran que la complementación
con leche de soja de una dieta restringida en proteínas
mejoró el contenido tisular de proteínas así como las respuestas inmunitarias inespecíficas y de la mucosa intestinal,
aunque no fue capaz de restablecer por completo
a la normalidad el peso corporal y el cariotipo cromosómico.
Traducir
Notas:
Artículo en inglés.
Palabras clave:
ID MEDES:
24650
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.