ResumePublication.aspx
  • 1

    Legionelosis comunitaria en las comarcas de Barcelona entre 1992 y 1999: características epidemiológicas y métodos diagnósticos

    Medicina Clínica 2001;117(13): 495-496

    OYAGA N, ESCOFET A, CODONY F, ORCAU A, OLIVA JM, ÁLVAREZ GUTIÉRREZ J

    Medicina Clínica 2001;117(13): 495-496

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento: El conocimiento de las características epidemiológicas de la legionelosis comunitaria es limitado. Se presentan los casos de las comarcas de Barcelona de 1992 a 1999. Pacientes y método: Encuesta epidemiológica, sobre datos sociodemográficos, clinico-diagnósticos y epidemiológicos. Resultados: Se notificaron 285 legionelosis comunitarias confirmadas (el 67% del total). La incidencia aumentó del 0,03/100.000 en 1992 al 3,14 en 1999. El método diagnóstico mayoritario fue el antígeno urinario a partir de 1996. Conclusiones: La incidencia conocida de legionelosis ha aumentado claramente durante el período estudiado. Es probable que la introducción de la detección de antígeno urinario como técnica diagnóstica haya contribuido al mejor conocimiento de la legionelosis comunitaria.

    Notas:

     

    Palabras clave: Diagnóstico, Epidemiología, Legionelosis

    ID MEDES: 2456



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.