ResumePublication.aspx
  • 1

    Prevalencia de microalbuminuria en la población general de un área mediterránea española y su asociación con otros factores de riesgo cardiovascular

    Medicina Clínica 2001;116(15): 573-574

    BONET J, ALSINA MJ, ANCOCHEA L, ROMERO R, GRUPO BAETULO , VILA J

    Medicina Clínica 2001;116(15): 573-574

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento: Conocer la prevalencia de la microalbuminuria en la población general de un área mediterránea española y su asociación con otros factores de riesgo cardiovascular. Pacientes y método: Se estudiaron 399 pacientes consecutivos y se dividieron según tuviesen una microalbuminuria superior o inferior a 30 mg/24 h en 2 de 3 muestras. Resultados: En 37 pacientes se detectó microalbuminuria (9,3% de la población general y 21% de los hipertensos). La microalbuminuria se correlacionó con la edad, el valor de presión sistólica, el índice de masa corporal, el índice cintura-cadera, presión de pulso, el colesterol ligado a lipoproteínas de alta densidad, los triglicéridos, la glucemia y la creatinina sérica. La microalbuminuria en los no hipertensos ni diabéticos fue de 12,9 (11,2) mg/día, en los diabéticos no hipertensos de 14,1 (16,5) mg/día, en hipertensos no diabéticos de 22,5 (53,5) mg/día y en los diabéticos e hipertensos de 27,7 (49,1) mg/día. La presencia de hipertensión arterial determinó la aparición de microalbuminuria y el riesgo (OR) de presentar microalbuminuria fue de 2,4 (IC del 95%, 1,1- 5,2), y si se asociaba a sexo varón, de 3,8 (IC del 95%, 1,8-8,1). Conclusiones: La prevalencia de la microalbuminuria en esta área mediterranea es baja (9,3%) pero si se asocia a otros factores de riesgo cardiovascular aumenta a un 21%. Los valores de microalbuminuria más elevados se encuentran en los pacientes hipertensos y varones, se asocie o no diabetes.

    Notas:

     

    Palabras clave: Albuminuria, Enfermedades cardiovasculares

    ID MEDES: 2418



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.