ResumePublication.aspx
  • 1

    Aterosclerosis subclínica de la arteria carótida en pacientes con enfermedad coronaria

    Medicina Clínica 2001;116(12): 441-445

    FERNÁNDEZ-MIRANDA C, ARANDA JL, NÚÑEZ V, GÓMEZ GONZÁLEZ P, DÍAZ-RUBIO P, LARUMBE S, GÓMEZ IZQUIERDO MT, PAZ M

    Medicina Clínica 2001;116(12): 441-445

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento: La ecografía bidimensional es un modo sencillo y válido para evaluar la aterosclerosis subclínica de las grandes arterias superficiales. El objetivo de este estudio ha sido conocer mediante este método la prevalencia de aterosclerosis carotídea en los pacientes con enfermedad coronaria y sus factores asociados. Pacientes y método: En 232 pacientes (205 varones y 27 mujeres; edad: media [desviación estándar] 59 [8] años) con enfermedad coronaria se evaluaron en las arterias carotídas, mediante una ecografía bidimensional, el grosor íntima-media (GIM), la presencia y número de placas de ateroma. Los controles fueron 50 sujetos voluntarios sanos cuya edad no difería de la de los pacientes. Se consideró aterosclerosis carotídea cuando el GIM era superior a la media más dos desviaciones estándar de los valores hallados en los controles, y/o existían placas de ateroma. Resultados: El GIM carotídeo estaba aumentado en los pacientes en comparación con los controles (0,82 [0,22] frente a 0,62 [0,12] mm; p < 0,001) y había más pacientes que presentaban placas (el 67 frente al 20%; p < 0,001). En 170 pacientes y en 11 controles se objetivó aterosclerosis carotídea (el 73 frente al 22%; p < 0,001). En el análisis multivariante la aterosclerosis carotídea estaba asociada a la edad (odds ratio, 1,05; intervalo de confianza [IC] del 95%, 1,01-1,09) y al hábito tabáquico (odds ratio, 2,11; IC del 95%, 1,04-4,26). La existencia de más de una placa se asoció a los valores de colesterol unido a las lipoproteínas de baja-densidad (cLDL) (odds ratio, 1,01; IC del 95%, 1,00-1,02). Conclusiones: En los pacientes con enfermedad coronaria la prevalencia de aterosclerosis carotídea subclínica es muy elevada (73%), y está asociada con la edad y el tabaquismo. El estado más avanzado de arteriosclerosis, evaluado por la existencia de más de una placa de ateroma, se correlaciona con las concentraciones de cLDL.

    Notas:

     

    Palabras clave: Aterosclerosis, Enfermedades de las arterias carótidas, Ultrasonografía

    ID MEDES: 2378



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.