• 1

    Doppler transcraneal como herramienta diagnóstica de la fístula arteriovenosa pulmonar aislada

    Neurología 2006;21(1): 40-43

    AGUIRREGOMOZCORTA M, USTRELL X, RAMIÓ-TORRENTÀ LI, SERENA J

    Neurología 2006;21(1): 40-43

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Presentamos el caso de un paciente con ictus isquémico producido por una embolia paradójica por una fístula arteriovenosa pulmonar (FAVP) gigante. La revisión de la literatura sugiere que la FAVP como causa de ictus es una patología infradiagnosticada. El doppler transcraneal con contraste salino es una técnica sensible y fiable para la detección de una comunicación derecha-izquierda producida por una FAVP. Dado que es una técnica inocua, sencilla y eficaz no sólo es útil para el diagnóstico, sino también para su control evolutivo postratamiento.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 23621



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.